Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molina

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene la finalidad de presentar la puesta en marcha de un Fast Food saludable en base a postres, los cuales serán productos de rápida preparación, bajos en grasas y azucares y comercializados a través de las redes sociales, para a ello se realizará la producción de cuatro combin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ardiles Vallejos, Miguel Alonso, De la Cruz Flores, Juan Carlos, Del Portal Cortez, Grecia Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes de comida rápida
Postres
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_5410d70587f5e605402fbb154803f009
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5645
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molina
title Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molina
spellingShingle Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molina
Ardiles Vallejos, Miguel Alonso
Restaurantes de comida rápida
Postres
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molina
title_full Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molina
title_fullStr Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molina
title_full_unstemmed Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molina
title_sort Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molina
author Ardiles Vallejos, Miguel Alonso
author_facet Ardiles Vallejos, Miguel Alonso
De la Cruz Flores, Juan Carlos
Del Portal Cortez, Grecia Angelica
author_role author
author2 De la Cruz Flores, Juan Carlos
Del Portal Cortez, Grecia Angelica
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Rosales, Juscelino Igor
dc.contributor.author.fl_str_mv Ardiles Vallejos, Miguel Alonso
De la Cruz Flores, Juan Carlos
Del Portal Cortez, Grecia Angelica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Restaurantes de comida rápida
Postres
Plan de negocio
topic Restaurantes de comida rápida
Postres
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto tiene la finalidad de presentar la puesta en marcha de un Fast Food saludable en base a postres, los cuales serán productos de rápida preparación, bajos en grasas y azucares y comercializados a través de las redes sociales, para a ello se realizará la producción de cuatro combinaciones de postres y presentaciones, dirigido a los habitantes de la Molina, Lima. Para el presente trabajo se desarrolló el proyecto de negocio Damia S.A.C, como una empresa fundada por tres socios con conocimientos en Administración de Empresas y Marketing; Con este proyecto se busca descubrir la viabilidad de la implementación de un producto dirigido a un público de 20 a 49 años, en especial a personas con preferencias por el consumo de alimentos saludables o por problemas salud. Se realizó una encuesta a 1,281personas de edades entre 20 a 49 años para poder determinar sus expectativas y preferencias para segmentar a los potenciales clientes; La muestra de forma cualitativa se realizará mediante el focus group con participantes dentro del rango de edades determinado y con experiencias previas con productos saludables, que servirá de gran ayuda para el desarrollo del proyecto de investigación. Finalmente, se mostrarán resultados financieros proyectados a cinco años; La entidad financiera elegida y la cantidad que cada socio invertirá para obtener un capital inicial de S/.92,827.03.El éxito en la implementación de Damia S.A.C será satisfacer a sus consumidores y ser parte de su estilo de vida saludable, con productos de calidad y presencia en su día a día
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-16T00:18:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-16T00:18:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5645
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5645
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5645/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5645/3/M.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del%20Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5645/4/M.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del%20Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5645/1/M.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del%20Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
a079d94bef08434532dc9564ca02eb41
bd8bb1a3133209b2100d01c1e70952ff
31f94c07a70dd0f7f19744e75103d16a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984938770694144
spelling Marín Rosales, Juscelino IgorArdiles Vallejos, Miguel AlonsoDe la Cruz Flores, Juan CarlosDel Portal Cortez, Grecia Angelica2022-07-16T00:18:32Z2022-07-16T00:18:32Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5645El presente proyecto tiene la finalidad de presentar la puesta en marcha de un Fast Food saludable en base a postres, los cuales serán productos de rápida preparación, bajos en grasas y azucares y comercializados a través de las redes sociales, para a ello se realizará la producción de cuatro combinaciones de postres y presentaciones, dirigido a los habitantes de la Molina, Lima. Para el presente trabajo se desarrolló el proyecto de negocio Damia S.A.C, como una empresa fundada por tres socios con conocimientos en Administración de Empresas y Marketing; Con este proyecto se busca descubrir la viabilidad de la implementación de un producto dirigido a un público de 20 a 49 años, en especial a personas con preferencias por el consumo de alimentos saludables o por problemas salud. Se realizó una encuesta a 1,281personas de edades entre 20 a 49 años para poder determinar sus expectativas y preferencias para segmentar a los potenciales clientes; La muestra de forma cualitativa se realizará mediante el focus group con participantes dentro del rango de edades determinado y con experiencias previas con productos saludables, que servirá de gran ayuda para el desarrollo del proyecto de investigación. Finalmente, se mostrarán resultados financieros proyectados a cinco años; La entidad financiera elegida y la cantidad que cada socio invertirá para obtener un capital inicial de S/.92,827.03.El éxito en la implementación de Damia S.A.C será satisfacer a sus consumidores y ser parte de su estilo de vida saludable, con productos de calidad y presencia en su día a díaThe purpose of this project is the implementation of a healthy Fast Food based on desserts, they will be products of quick preparation, low in fat and sugar and marketed through social networks, for it will be the production of a combo of four combinations with different products and presentations, aimed at the inhabitants of La Molina, Lima.For this work Damia S.A.C. is created as a company founded by three partners with knowledge in Business Administration and Marketing, it seeks to discover the feasibility of implementing a product aimed at an audience of 20 to 49 years, especially people with tastes for the consumption of healthy food or health problems.A survey was made to 1281 people between 20 to 49 years old in order to determine the expectations and preferences of potential customers; the qualitative sample will be made through a focus group with participants within the determined age range and with previous experiences with healthy products, which will be of great help for the achievement of the research project.Finally, projected financial results will be shown for five years, the financial entity chosen and the amount that each partner will invest for an initial capital of S/.S/.92,827.03.The success for Damia S.A.C. will be to satisfy its consumers and be part of their healthy lifestyle, with quality products and presence in their daily life.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPRestaurantes de comida rápidaPostresPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasLicenciada en Administración y MarketingUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de EmpresasAdministración y MarketingPregrado43807737413056413306http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5645/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTM.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtM.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain308679http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5645/3/M.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del%20Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.txta079d94bef08434532dc9564ca02eb41MD53THUMBNAILM.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgM.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18339http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5645/4/M.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del%20Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgbd8bb1a3133209b2100d01c1e70952ffMD54ORIGINALM.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfM.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf9838015http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5645/1/M.Ardiles_J.DelaCruz_G.Del%20Portal_Trabajo_de_Suficiencia_Profesional_Titulo_Profesional_2021.pdf31f94c07a70dd0f7f19744e75103d16aMD5120.500.12867/5645oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/56452022-07-15 20:03:06.741Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).