Puesta en marcha de un fast food saludable en base a postres en el distrito de La Molina
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene la finalidad de presentar la puesta en marcha de un Fast Food saludable en base a postres, los cuales serán productos de rápida preparación, bajos en grasas y azucares y comercializados a través de las redes sociales, para a ello se realizará la producción de cuatro combin...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5645 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5645 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Restaurantes de comida rápida Postres Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto tiene la finalidad de presentar la puesta en marcha de un Fast Food saludable en base a postres, los cuales serán productos de rápida preparación, bajos en grasas y azucares y comercializados a través de las redes sociales, para a ello se realizará la producción de cuatro combinaciones de postres y presentaciones, dirigido a los habitantes de la Molina, Lima. Para el presente trabajo se desarrolló el proyecto de negocio Damia S.A.C, como una empresa fundada por tres socios con conocimientos en Administración de Empresas y Marketing; Con este proyecto se busca descubrir la viabilidad de la implementación de un producto dirigido a un público de 20 a 49 años, en especial a personas con preferencias por el consumo de alimentos saludables o por problemas salud. Se realizó una encuesta a 1,281personas de edades entre 20 a 49 años para poder determinar sus expectativas y preferencias para segmentar a los potenciales clientes; La muestra de forma cualitativa se realizará mediante el focus group con participantes dentro del rango de edades determinado y con experiencias previas con productos saludables, que servirá de gran ayuda para el desarrollo del proyecto de investigación. Finalmente, se mostrarán resultados financieros proyectados a cinco años; La entidad financiera elegida y la cantidad que cada socio invertirá para obtener un capital inicial de S/.92,827.03.El éxito en la implementación de Damia S.A.C será satisfacer a sus consumidores y ser parte de su estilo de vida saludable, con productos de calidad y presencia en su día a día |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).