Contrato de arrendamiento y la relación con la cláusula de allanamiento futuro en el Código Civil peruano, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es analizar la relación entre el contrato de arrendamiento y la cláusula de allanamiento futuro en el Código Civil peruano vigente. Se utilizó una metodología cuantitativa básica con un diseño no experimental y un enfoque deductivo. La población estudiada incluyó a 30 arrenda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zulueta Valverde, Sergio Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrendamiento
Allanamiento futuro
Desalojo exprés
Derecho inmobiliario
Contratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es analizar la relación entre el contrato de arrendamiento y la cláusula de allanamiento futuro en el Código Civil peruano vigente. Se utilizó una metodología cuantitativa básica con un diseño no experimental y un enfoque deductivo. La población estudiada incluyó a 30 arrendatarios de Lima Metropolitana que firmaron contratos con esta cláusula en 2023. A través de encuestas, se obtuvo que el 50% de los contratos incluían la cláusula de allanamiento futuro, lo que muestra su presencia considerable en los contratos de arrendamiento. Los encuestados señalaron que esta cláusula facilita los procesos de desalojo y aporta mayor seguridad jurídica. El análisis confirma que la cláusula de allanamiento futuro agiliza los desalojos, proporcionando una herramienta eficaz para los arrendadores. El estudio aborda todos los aspectos del desalojo notarial exprés, incluyendo fundamentos legales, procedimientos, ventajas, desventajas y su impacto en los arrendamientos, ofreciendo una comprensión integral del tema. Se proponen recomendaciones para los redactores y firmantes de contratos de arrendamiento, así como para futuros investigadores. Se sugiere que las cláusulas sean claras y accesibles, especialmente las de allanamiento futuro, y que los arrendadores proporcionen asesoramiento sobre sus implicaciones. También se recomienda realizar estudios comparativos más detallados sobre la aplicación de la cláusula en diferentes tipos de contratos y promover la transparencia y comunicación entre arrendadores y arrendatarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).