Implementación de un sistema de imágenes y envío de mensajes por audio, utilizando Raspberry pi 3, para personas con discapacidad visual leve en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lima-2024
Descripción del Articulo
En este proyecto de investigación, se desarrolla un prototipo destinado a asistir a personas con baja visión mediante la captura de imágenes a través de una cámara conectada a una Raspberry Pi. El usuario utiliza gafas que integran dicha cámara, cuyas imágenes son procesadas por una Raspberry Pi 3....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10146 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Raspberry Cámara Pi Tensorflow COCO-SSD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UTPD_5213b81805e5747b10b78c12df2aa07b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10146 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de imágenes y envío de mensajes por audio, utilizando Raspberry pi 3, para personas con discapacidad visual leve en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lima-2024 |
| title |
Implementación de un sistema de imágenes y envío de mensajes por audio, utilizando Raspberry pi 3, para personas con discapacidad visual leve en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lima-2024 |
| spellingShingle |
Implementación de un sistema de imágenes y envío de mensajes por audio, utilizando Raspberry pi 3, para personas con discapacidad visual leve en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lima-2024 Allcca Castillo, Christian Jesus Raspberry Cámara Pi Tensorflow COCO-SSD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Implementación de un sistema de imágenes y envío de mensajes por audio, utilizando Raspberry pi 3, para personas con discapacidad visual leve en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lima-2024 |
| title_full |
Implementación de un sistema de imágenes y envío de mensajes por audio, utilizando Raspberry pi 3, para personas con discapacidad visual leve en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lima-2024 |
| title_fullStr |
Implementación de un sistema de imágenes y envío de mensajes por audio, utilizando Raspberry pi 3, para personas con discapacidad visual leve en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lima-2024 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de imágenes y envío de mensajes por audio, utilizando Raspberry pi 3, para personas con discapacidad visual leve en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lima-2024 |
| title_sort |
Implementación de un sistema de imágenes y envío de mensajes por audio, utilizando Raspberry pi 3, para personas con discapacidad visual leve en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lima-2024 |
| author |
Allcca Castillo, Christian Jesus |
| author_facet |
Allcca Castillo, Christian Jesus |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nolasco Espinoza, Oscar Vidal |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Allcca Castillo, Christian Jesus |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Raspberry Cámara Pi Tensorflow COCO-SSD |
| topic |
Raspberry Cámara Pi Tensorflow COCO-SSD https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
En este proyecto de investigación, se desarrolla un prototipo destinado a asistir a personas con baja visión mediante la captura de imágenes a través de una cámara conectada a una Raspberry Pi. El usuario utiliza gafas que integran dicha cámara, cuyas imágenes son procesadas por una Raspberry Pi 3. Además, se incluyen audífonos que emiten mensajes pregrabados para alertar al usuario sobre la presencia de objetos cercanos. Este procesamiento ocurre en tiempo real y de forma continua. El objetivo principal del prototipo es analizar y detectar objetos. Para ello, se configura la Raspberry Pi 3 de manera que habilite la cámara, y las imágenes obtenidas se procesan mediante la plataforma TensorFlow, que se encarga de la detección de objetos. Aunque inicialmente se usa la biblioteca Matplotlib, por su complejidad se opta por utilizar OpenCV, que ofrece una mayor accesibilidad y facilidad de uso. La Raspberry Pi 3 se coloca en el cinturón del usuario y se conecta a una batería, junto con un cable de un metro que conecta la cámara Pi. Los audífonos se conectan al puerto de audio, y al encender el sistema, este comienza a procesar y validar las imágenes, detectando objetos dentro de un rango estimado de manera continua. Los resultados muestran que los objetos capturados en condiciones de buena iluminación son detectados con mayor precisión (97.22%) en comparación con aquellos en condiciones de poca luz (84.72%). Se concluye, por tanto, que el prototipo es más efectivo en entornos bien iluminados para la detección de objetos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-11T15:31:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-11T15:31:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10146 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10146 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/1/C.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/2/C.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/3/C.Allcca_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/5/C.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/7/C.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/9/C.Allcca_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/6/C.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/8/C.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/10/C.Allcca_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ada1b477f2969fa7fdb7ff17ac7bca7 f4e7f2b1d22503a8fdcc08750b422460 f1365525f35b72d8e252e7214c45afd9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fb0fe624c89bfa4910d5308ab4b4c83e c03bf09d082a844809d1fa8f2693173a 410cbb7332e089fbbfd6ee2f1c979321 2dffb5d66d2cd4f891f3b2fd3e97618e 73c089b930ba59daf95cb243ba40c74d 4dcf196e3a730d1d0f185dd5808567d5 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984963653402624 |
| spelling |
Nolasco Espinoza, Oscar VidalAllcca Castillo, Christian Jesus2024-11-11T15:31:42Z2024-11-11T15:31:42Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10146En este proyecto de investigación, se desarrolla un prototipo destinado a asistir a personas con baja visión mediante la captura de imágenes a través de una cámara conectada a una Raspberry Pi. El usuario utiliza gafas que integran dicha cámara, cuyas imágenes son procesadas por una Raspberry Pi 3. Además, se incluyen audífonos que emiten mensajes pregrabados para alertar al usuario sobre la presencia de objetos cercanos. Este procesamiento ocurre en tiempo real y de forma continua. El objetivo principal del prototipo es analizar y detectar objetos. Para ello, se configura la Raspberry Pi 3 de manera que habilite la cámara, y las imágenes obtenidas se procesan mediante la plataforma TensorFlow, que se encarga de la detección de objetos. Aunque inicialmente se usa la biblioteca Matplotlib, por su complejidad se opta por utilizar OpenCV, que ofrece una mayor accesibilidad y facilidad de uso. La Raspberry Pi 3 se coloca en el cinturón del usuario y se conecta a una batería, junto con un cable de un metro que conecta la cámara Pi. Los audífonos se conectan al puerto de audio, y al encender el sistema, este comienza a procesar y validar las imágenes, detectando objetos dentro de un rango estimado de manera continua. Los resultados muestran que los objetos capturados en condiciones de buena iluminación son detectados con mayor precisión (97.22%) en comparación con aquellos en condiciones de poca luz (84.72%). Se concluye, por tanto, que el prototipo es más efectivo en entornos bien iluminados para la detección de objetos.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPRaspberryCámara PiTensorflowCOCO-SSDhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación de un sistema de imágenes y envío de mensajes por audio, utilizando Raspberry pi 3, para personas con discapacidad visual leve en un centro de rehabilitación en la ciudad de Lima-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería ElectrónicaPregrado09473409https://orcid.org/0009-0006-9837-635746054812712026Mamani Ticona, WilfredoChavez Herrera, Miguel AngelLozano Miranda, Jorge Eliseohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALC.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfC.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf651913http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/1/C.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf4ada1b477f2969fa7fdb7ff17ac7bca7MD51C.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdfC.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf233224http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/2/C.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdff4e7f2b1d22503a8fdcc08750b422460MD52C.Allcca_Informe_de_Similitud.pdfC.Allcca_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf2867154http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/3/C.Allcca_Informe_de_Similitud.pdff1365525f35b72d8e252e7214c45afd9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTC.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtC.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain70861http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/5/C.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtfb0fe624c89bfa4910d5308ab4b4c83eMD55C.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtC.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5227http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/7/C.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtc03bf09d082a844809d1fa8f2693173aMD57C.Allcca_Informe_de_Similitud.pdf.txtC.Allcca_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain86728http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/9/C.Allcca_Informe_de_Similitud.pdf.txt410cbb7332e089fbbfd6ee2f1c979321MD59THUMBNAILC.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgC.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9705http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/6/C.Allcca_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg2dffb5d66d2cd4f891f3b2fd3e97618eMD56C.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgC.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12978http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/8/C.Allcca_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg73c089b930ba59daf95cb243ba40c74dMD58C.Allcca_Informe_de_Similitud.pdf.jpgC.Allcca_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9595http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10146/10/C.Allcca_Informe_de_Similitud.pdf.jpg4dcf196e3a730d1d0f185dd5808567d5MD51020.500.12867/10146oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/101462024-11-12 03:07:02.312Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.881323 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).