Sistemas de recirculación para mejorar eficiencia en la calibración caudalímetros másicos tipos coriolis

Descripción del Articulo

El estudio analiza el impacto de las mejoras en la calibración de los caudalímetros másicos tipo Coriolis de la Refinería de Petróleo de Cienfuegos. El laboratorio de flujómetros actualmente no recircula el agua, y al concluir la prueba vierte directamente a los canales pluviales. Utilizando las fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Álvarez, Yosidel, Elías Suárez, Alejandro, Jiménez Borges, Reinier, Iturralde Carrera, Luis Angel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5884
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de recirculación
Tratamiento de aguas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El estudio analiza el impacto de las mejoras en la calibración de los caudalímetros másicos tipo Coriolis de la Refinería de Petróleo de Cienfuegos. El laboratorio de flujómetros actualmente no recircula el agua, y al concluir la prueba vierte directamente a los canales pluviales. Utilizando las facilidades existentes en la instalación actual se diseñó un sistema capaz de recircular el agua. Se calculó partiendo del modelo diseñado las pérdidas de carga en función del flujo y se elaboró el gráfico de flujo contra carga del sistema. Conociendo que el flujo máximo de prueba es de 120 m3/h se decidió seleccionar la “Bomba Mega CPK125-080-400”. El ahorro de agua es tan significativo, que, en una hora de trabajo, luego de implementado el proyecto 1 200 personas se podrían beneficiar con un día de este preciado líquido. Además, en dos meses se estarían ahorrando al país 1 tonelada de petróleo y media tonelada de productos de purificación por concepto de bombeo. Con una inversión de 271 753,46 pesos, y mediante la tarifa vigente de 1,48 pesos por m3, el monto se alcanza con 183617,20 m3 de agua, para un caudal de 120 m3/h y 1,25 años para recuperar la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).