Relación entre la percepción de la ciberseguridad y la decisión de uso de los canales digitales bancarios en Lima moderna en el año 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca determinar la relación entre la percepción de la ciberseguridad y la decisión de uso de los canales digitales bancarios en Lima moderna en el año 2023. El enfoque en el trabajo de investigación, es cuantitativo; desarrollando un método deductivo de tipo apl...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9300 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cibercrimen Ataque cibernético Seguridad informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación busca determinar la relación entre la percepción de la ciberseguridad y la decisión de uso de los canales digitales bancarios en Lima moderna en el año 2023. El enfoque en el trabajo de investigación, es cuantitativo; desarrollando un método deductivo de tipo aplicado, con un alcance correlacional descriptivo y de diseño no experimental y de corte transversal. Los resultados muestran que existe una relación significativa positiva entre la percepción de la ciberseguridad y la decisión de uso de los canales digitales bancarios en Lima moderna en el año 2023, es decir los adultos mayores de 60 años valoran que se proteja y se le brinde un trato adecuado a la información que le brindan a las entidades bancarias para luego de ello hacer uso de los canales digitales bancarios. Esto implica que comparten sus datos personales y privados con las entidades bancarias y se genere la confianza para que haya una precepción positiva respecto de la ciberseguridad. Asimismo, también se verifica que existe una relación significativa positiva entre la protección de la información, la confidencialidad y la integridad de la información con respecto a la decisión de uso de los canales digitales bancarios, donde se debe de reforzar las medidas de seguridad con respecto al cuidado y la manipulación de los datos personales para preservar la privacidad y garantizar una confianza y satisfacción de todos los clientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).