Diseño de un sistema mecatrónico para mejorar la limpieza superficial de cortadores en empresas de perforación raise boring
Descripción del Articulo
El uso de cortadores que se da en la etapa del proceso de rimado en empresas de perforación por el método raise boring son muy importante por su contacto con la superficie en la que trabaja para realizar chimeneas. Su proceso de mantenimiento de estos componentes luego de su uso, es muy complicado p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema mecatrónico Limpieza de óxido Cortador y raise boring https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | El uso de cortadores que se da en la etapa del proceso de rimado en empresas de perforación por el método raise boring son muy importante por su contacto con la superficie en la que trabaja para realizar chimeneas. Su proceso de mantenimiento de estos componentes luego de su uso, es muy complicado por su limpieza al exponer a los trabajadores a un ambiente inapropiado. El objetivo principal de la investigación es diseñar un sistema mecatrónico para disminuir el tiempo de la limpieza superficial de cortadores. Por lo tanto, se desarrolló mediante la metodología cuantitativa por las variables medibles el diseño de los equipos en un software computacional y realizar análisis de esfuerzo con los datos que se tenga. Se obtuvieron beneficios como un 83 por ciento de satisfacción ante el análisis del proyecto en el cual abordamos temas de importancia como lo es la disminución de exposición ante riesgos de enfermedades respiratorias y accidentes como en la manipulación del cortador, además de poder disminuir un 50 por ciento el tiempo de limpieza. Por otra parte, los resultados como el diseño mecánico para poder hacer girar el cortador, la selección de los principales componentes eléctricos y electrónicos y la programación del sistema de control del proyecto. Finalmente, se logró diseñar el sistema mecatrónico en el cual interviene un motor paso a paso, una cabina debidamente cerrada, cortadores, sistemas de control lógico programable, entre otros. Además, queda como oportunidad de mejora probar con otros tipos de limpieza como lo es el arenado, limpieza por chorro de agua, etc. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).