El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduanero

Descripción del Articulo

Las transacciones internacionales han ido aumentando con el pasar de los años, lo cual se ve reflejado en la necesidad de buscar la facilidad y el entendimiento para un comercio exterior exitoso. Sin embargo, en la actualidad muchas personas lo ven como un obstáculo que muchas veces se presenta como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matos Cueva, Martha Yahaira, Chirinos Llacsahuanga, Edson Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil del egresado
Empleabilidad
Sector marítimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_442ef342b3feb0aa6f719d1416799017
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3384
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduanero
title El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduanero
spellingShingle El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduanero
Matos Cueva, Martha Yahaira
Perfil del egresado
Empleabilidad
Sector marítimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduanero
title_full El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduanero
title_fullStr El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduanero
title_full_unstemmed El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduanero
title_sort El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduanero
author Matos Cueva, Martha Yahaira
author_facet Matos Cueva, Martha Yahaira
Chirinos Llacsahuanga, Edson Manuel
author_role author
author2 Chirinos Llacsahuanga, Edson Manuel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Matos Cueva, Martha Yahaira
Chirinos Llacsahuanga, Edson Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perfil del egresado
Empleabilidad
Sector marítimo
topic Perfil del egresado
Empleabilidad
Sector marítimo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las transacciones internacionales han ido aumentando con el pasar de los años, lo cual se ve reflejado en la necesidad de buscar la facilidad y el entendimiento para un comercio exterior exitoso. Sin embargo, en la actualidad muchas personas lo ven como un obstáculo que muchas veces se presenta como un proceso muy largo y difícil de comprender. Entonces lo que se requiere es una preparación exhaustiva acerca de temas y puntos netamente aduaneros. El objetivo de esta investigación es identificar el perfil que debe tener un técnico recién egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística para ocupar una plaza en el mercado laboral. La pregunta de investigación es: ¿Cuál es el perfil ideal, competencias y habilidades, que debe tener un técnico aduanero para cumplir satisfactoriamente con todas las exigencias que la operatividad y el mercado laboral aduanero marítimo requieren? Bajo este escenario, el perfil de un egresado es la suma de competencias que muestra una persona en base a conocimientos, habilidades y valores. La interrogante de esta investigación se contesta a través de entrevistas realizadas a superiores que laboran en distintos operadores logísticos. Estas entrevistas están conformadas por 8 preguntas las cuales deben contestarse en base a la escala de Likert para medir el grado de valoración. Las respuestas percibidas nos han permitido percibir el alto grado de valoración que ciertas empresas tienen en cuanto a las competencias y habilidades que debe presentar un egresado de la carrera técnica en aduanas y gestión logística. A consecuencia de estas respuestas, se puede recomendar que se debería crear en nuestro país una carrera técnica que tenga duración de 3 años para que esta pueda formar a profesionales competentes según las exigencias del mercado.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-03T19:17:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-03T19:17:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3384
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3384/6/Martha%20Matos_Edson%20Chirinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3384/1/Martha%20Matos_Edson%20Chirinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3384/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3384/5/Martha%20Matos_Edson%20Chirinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 22d06e40989ccbd709241df0daecc599
9f0a5d684797c406d6b05a268a9b10fa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b4a3377c8ba477f5b0a72a52210fc70a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984890030784512
spelling Matos Cueva, Martha YahairaChirinos Llacsahuanga, Edson Manuel2020-12-03T19:17:07Z2020-12-03T19:17:07Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/3384Las transacciones internacionales han ido aumentando con el pasar de los años, lo cual se ve reflejado en la necesidad de buscar la facilidad y el entendimiento para un comercio exterior exitoso. Sin embargo, en la actualidad muchas personas lo ven como un obstáculo que muchas veces se presenta como un proceso muy largo y difícil de comprender. Entonces lo que se requiere es una preparación exhaustiva acerca de temas y puntos netamente aduaneros. El objetivo de esta investigación es identificar el perfil que debe tener un técnico recién egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística para ocupar una plaza en el mercado laboral. La pregunta de investigación es: ¿Cuál es el perfil ideal, competencias y habilidades, que debe tener un técnico aduanero para cumplir satisfactoriamente con todas las exigencias que la operatividad y el mercado laboral aduanero marítimo requieren? Bajo este escenario, el perfil de un egresado es la suma de competencias que muestra una persona en base a conocimientos, habilidades y valores. La interrogante de esta investigación se contesta a través de entrevistas realizadas a superiores que laboran en distintos operadores logísticos. Estas entrevistas están conformadas por 8 preguntas las cuales deben contestarse en base a la escala de Likert para medir el grado de valoración. Las respuestas percibidas nos han permitido percibir el alto grado de valoración que ciertas empresas tienen en cuanto a las competencias y habilidades que debe presentar un egresado de la carrera técnica en aduanas y gestión logística. A consecuencia de estas respuestas, se puede recomendar que se debería crear en nuestro país una carrera técnica que tenga duración de 3 años para que esta pueda formar a profesionales competentes según las exigencias del mercado.International transactions have been increasing over the years, which is reflected in the need to seek ease and understanding for a successful foreign trade. However, today many people see it as an obstacle that is often presented as a very long and difficult process to understand. So, what is required is an exhaustive preparation about purely customs issues and points. The objective of this research is to identify the profile that a technician who has just graduated from a technical career in customs and logistics management must have in order to occupy a position in the labor market. The research question is: What is the ideal profile, skills and abilities that a customs technician must have in order to satisfactorily meet all the requirements that the maritime customs labor market and operations require? Under this scenario, the profile of a graduate is the sum of skills that a person shows based on knowledge, skills and values. The question of this research is answered through interviews with superiors who work in different logistics operators. These interviews are made up of 8 questions which must be answered based on the Likert scale to measure the degree of assessment. The perceived responses have allowed us to perceive the high degree of valuation that certain companies have in terms of the competences and skills that a graduate of the technical career in customs and logistics management must present. As a result of these responses, it can be recommended that a technical career that lasts 3 years should be created in our country so that it can train competent professionals according to market demands.Trabajo de investigaciónCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPerfil del egresadoEmpleabilidadSector marítimohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 El perfil del egresado de una carrera técnica en aduanas y gestión logística y su impacto en la empleabilidad en el sector marítimo aduaneroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosBachillerAdministración de Negocios InternacionalesPregrado7280275547684841416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILMartha Matos_Edson Chirinos_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgMartha Matos_Edson Chirinos_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17608http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3384/6/Martha%20Matos_Edson%20Chirinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.jpg22d06e40989ccbd709241df0daecc599MD56ORIGINALMartha Matos_Edson Chirinos_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdfMartha Matos_Edson Chirinos_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdfapplication/pdf2931977http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3384/1/Martha%20Matos_Edson%20Chirinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf9f0a5d684797c406d6b05a268a9b10faMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3384/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMartha Matos_Edson Chirinos_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtMartha Matos_Edson Chirinos_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain51180http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3384/5/Martha%20Matos_Edson%20Chirinos_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2019.pdf.txtb4a3377c8ba477f5b0a72a52210fc70aMD5520.500.12867/3384oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/33842021-11-18 01:33:44.758Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).