Producción y comercialización de prendas básicas premium para caballeros

Descripción del Articulo

En la actualidad, el e-commerce ha tenido un crecimiento vertiginoso, enfocado a generar facilidad y experiencia de compra, incluyendo la oportunidad de tener asesoría de imagen antes de adquirir la prenda; así como se consultaron a personas con conocimiento e información de los atributos y servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Yalan, Carlos Enrique, Davila Oscategui, Miguel Angel, Saravia Vilchez, Victor Joe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prendas de vestir
Industria de la moda
Plan de negocio
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_442309030a3aac996a260510fd6429a0
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4921
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Producción y comercialización de prendas básicas premium para caballeros
title Producción y comercialización de prendas básicas premium para caballeros
spellingShingle Producción y comercialización de prendas básicas premium para caballeros
Carrasco Yalan, Carlos Enrique
Prendas de vestir
Industria de la moda
Plan de negocio
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Producción y comercialización de prendas básicas premium para caballeros
title_full Producción y comercialización de prendas básicas premium para caballeros
title_fullStr Producción y comercialización de prendas básicas premium para caballeros
title_full_unstemmed Producción y comercialización de prendas básicas premium para caballeros
title_sort Producción y comercialización de prendas básicas premium para caballeros
author Carrasco Yalan, Carlos Enrique
author_facet Carrasco Yalan, Carlos Enrique
Davila Oscategui, Miguel Angel
Saravia Vilchez, Victor Joe
author_role author
author2 Davila Oscategui, Miguel Angel
Saravia Vilchez, Victor Joe
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Tapia, Giancarlo René
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Yalan, Carlos Enrique
Davila Oscategui, Miguel Angel
Saravia Vilchez, Victor Joe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prendas de vestir
Industria de la moda
Plan de negocio
Comercio electrónico
topic Prendas de vestir
Industria de la moda
Plan de negocio
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, el e-commerce ha tenido un crecimiento vertiginoso, enfocado a generar facilidad y experiencia de compra, incluyendo la oportunidad de tener asesoría de imagen antes de adquirir la prenda; así como se consultaron a personas con conocimiento e información de los atributos y servicios del producto, que ofrecen las empresas en el mercado. Según información de la Cámara de Comercio Electrónico (CAPECE, 2021), este tipo de negocio fue de US$ 6,000 millones en el año 2020, impulsado principalmente por la categoría retail que creció 250%. En términos generales, se debió a que las compras por vía digital crecieron a nivel nacional, pasando del año 2019 de un 18.6% a 36.1% el 2020.Según datos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL, 2020), actualmente, el 40% de los comercios emplean el e-commerce como canal de venta netamente online o como complemento de sus tiendas físicas. De igual modo, la cantidad de internautas es de aproximadamente 24 millones de usuarios, representan la introducción de Internet en un72.9%.Según datos de Niubiz Intelligence(2021), el consumo online de la categoría moda registró un incremento del 4451% con un ticket promedio de S/ 288.Esta coyuntura nos permite que propongamos este plan de negocios, que consiste en implementar una tienda online que brinde un servicio exclusivo, a través del diseño y comercialización de prendas de vestir básicas. El segmento de cliente estará enfocado inicialmente en caballeros de 16 a 40 años, que usan prendas de vestir básicas y que gustan de un vestir elegante, casual y cómodo. La exclusividad y facilidad de acceso a plataformas digitales que son diferentes a nuestra competencia. El resultado de nuestro plan de negocios deviene en proponer que se desarrolle una boutique online de nombre Conquer Your Fears, que ofrezca prendas de vestir básicas de buen diseño, alta calidad y exclusividad para caballeros de 16 a 40 años, así como también una grata experiencia de compra y un servicio de atención personalizada. Nuestra investigación planteó tres escenarios que pueden ocurrir para que se desarrolle el negocio: realista, lo que se espera y optimismo. En el primer escenario realista lo que se pretende es que se pueda proyectar una venta anual de 5,200 prendas a un precio promedio de S/144.11cada prenda. Los siguientes escenarios son explicados a profundidad en el capítulo: plan financiero. La inversión que se necesita para que podamos ejecutar este proyecto es de S/ 211,272.99 del cual el 50%estará financiado por una identidad bancaria con una tasa de interés del 16% y el 50%será capital que aportaremos los accionistas de esta empresa. En cuanto al VAN económico de este plan en un caso que se espera será de S/ 132,764y el VAN financiero de S/ 124,933. Mientras que la TIR económica será23.97% y la TIR financiera 28.70%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-03T21:14:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-03T21:14:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4921
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4921
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4921/1/C.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4921/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4921/3/C.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4921/4/C.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6555a705da522547c16289dde7eb3bc9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
44edb348241fedd37a2d70a66abd8b34
5733fb3a7d1c84c442ac10fd739fd32b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984962382528512
spelling López Tapia, Giancarlo RenéCarrasco Yalan, Carlos EnriqueDavila Oscategui, Miguel AngelSaravia Vilchez, Victor Joe2022-02-03T21:14:17Z2022-02-03T21:14:17Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4921En la actualidad, el e-commerce ha tenido un crecimiento vertiginoso, enfocado a generar facilidad y experiencia de compra, incluyendo la oportunidad de tener asesoría de imagen antes de adquirir la prenda; así como se consultaron a personas con conocimiento e información de los atributos y servicios del producto, que ofrecen las empresas en el mercado. Según información de la Cámara de Comercio Electrónico (CAPECE, 2021), este tipo de negocio fue de US$ 6,000 millones en el año 2020, impulsado principalmente por la categoría retail que creció 250%. En términos generales, se debió a que las compras por vía digital crecieron a nivel nacional, pasando del año 2019 de un 18.6% a 36.1% el 2020.Según datos de la Cámara de Comercio de Lima (CCL, 2020), actualmente, el 40% de los comercios emplean el e-commerce como canal de venta netamente online o como complemento de sus tiendas físicas. De igual modo, la cantidad de internautas es de aproximadamente 24 millones de usuarios, representan la introducción de Internet en un72.9%.Según datos de Niubiz Intelligence(2021), el consumo online de la categoría moda registró un incremento del 4451% con un ticket promedio de S/ 288.Esta coyuntura nos permite que propongamos este plan de negocios, que consiste en implementar una tienda online que brinde un servicio exclusivo, a través del diseño y comercialización de prendas de vestir básicas. El segmento de cliente estará enfocado inicialmente en caballeros de 16 a 40 años, que usan prendas de vestir básicas y que gustan de un vestir elegante, casual y cómodo. La exclusividad y facilidad de acceso a plataformas digitales que son diferentes a nuestra competencia. El resultado de nuestro plan de negocios deviene en proponer que se desarrolle una boutique online de nombre Conquer Your Fears, que ofrezca prendas de vestir básicas de buen diseño, alta calidad y exclusividad para caballeros de 16 a 40 años, así como también una grata experiencia de compra y un servicio de atención personalizada. Nuestra investigación planteó tres escenarios que pueden ocurrir para que se desarrolle el negocio: realista, lo que se espera y optimismo. En el primer escenario realista lo que se pretende es que se pueda proyectar una venta anual de 5,200 prendas a un precio promedio de S/144.11cada prenda. Los siguientes escenarios son explicados a profundidad en el capítulo: plan financiero. La inversión que se necesita para que podamos ejecutar este proyecto es de S/ 211,272.99 del cual el 50%estará financiado por una identidad bancaria con una tasa de interés del 16% y el 50%será capital que aportaremos los accionistas de esta empresa. En cuanto al VAN económico de este plan en un caso que se espera será de S/ 132,764y el VAN financiero de S/ 124,933. Mientras que la TIR económica será23.97% y la TIR financiera 28.70%.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPrendas de vestirIndustria de la modaPlan de negocioComercio electrónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Producción y comercialización de prendas básicas premium para caballerosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas081454132011166645954213413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALC.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfC.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf3811925http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4921/1/C.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf6555a705da522547c16289dde7eb3bc9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4921/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTC.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtC.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain115618http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4921/3/C.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt44edb348241fedd37a2d70a66abd8b34MD53THUMBNAILC.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgC.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12372http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4921/4/C.Carrasco_M.Davila_V.Saravia_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg5733fb3a7d1c84c442ac10fd739fd32bMD5420.500.12867/4921oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/49212022-02-25 11:00:15.103Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).