Implementación de un patrón contrastador de certificación para medidores de agua

Descripción del Articulo

La implementación de un Patrón Contrastador de certificación para Medidores de Agua, se realizo teniendo como principal objetivo el de poder contar con un equipo el cual certifique que dichos medidores a realizarse la prueba, se encuentren dentro de los estándares de la NMP 005:2018, teniendo en cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Postigo Mickle, James Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidor de agua
Calibración y certificación metrológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La implementación de un Patrón Contrastador de certificación para Medidores de Agua, se realizo teniendo como principal objetivo el de poder contar con un equipo el cual certifique que dichos medidores a realizarse la prueba, se encuentren dentro de los estándares de la NMP 005:2018, teniendo en cuenta que dichas mediciones se realizaran en el laboratorio de Medidores de Agua, este cuenta con el dispositivo electrónico el cual realizara las pruebas a dichos medidores el cual las realiza mediante un determinado ciclo de apertura y cierre de las electroválvulas, estas a su vez realiza un conteo de apertura y cierre de las electroválvulas, ya que todo este sistema esta monitoreado por sensores de temperatura y sensores de presión. Las electroválvulas serán montadas en una red de tuberías, la cual en su interior transportarán agua con la finalidad de simular la red de agua domestica, así mismo través de las electroválvulas se realizará la apertura y paso del agua para luego ir contabilizando en el reloj lo consumido. Este circuito electrónico consta en su interior de un Microcontrolador, el cual ejecutara todas las tareas programadas desde un teclado matricial, y estas se puede visualizar en su pantalla LCD incorporada en el panel frontal, también la información recabada se irá almacenando en su interior, para luego ser descargada en una laptop o computadora. Al concluir las pruebas, estas pueden llegar a demorar un tiempo de un mes y medio, se verificará si los resultados cumplen con los estándares de calidad, con la finalidad de que dichos medidores se puedan utilizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).