Análisis de la desnaturalización en el ámbito administrativo del recurso de revisión judicial, previsto en el núm. 23.3 del art. 23 del D.S. N° 018-2008-JUS-TUO de la ley N° 26979, en la ejecución coactiva de clausura definitiva de locales en perjuicio de la autonomía administrativa de la Municipalidad Provincial de Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo efectuar el Análisis de la desnaturalización en el ámbito administrativo del recurso de revisión judicial contenido en el numeral en adelante (núm.) 23.3 del art. 23 del D.S. N° 018-2008-JUS en adelante (TUO) de la norma Nº 26979, en la Ejecuci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8231 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Revisión judicial Ejecución coactiva Suspensión de actos administrativos Administración pública Derecho administrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo efectuar el Análisis de la desnaturalización en el ámbito administrativo del recurso de revisión judicial contenido en el numeral en adelante (núm.) 23.3 del art. 23 del D.S. N° 018-2008-JUS en adelante (TUO) de la norma Nº 26979, en la Ejecución Coactiva en adelante (E.C.) de clausura definitiva de establecimientos en perjuicio de la autonomía administrativa de la Municipalidad Provincial de Arequipa en adelante (MPA); esto debido al uso indiscriminado del recurso de revisión, el cual es invocado por los administrados propietarios de establecimientos dedicados a night club – prostíbulos, bares, discotecas y cabaret, con el único propósito de evitar la clausura de su establecimiento, desvirtuando el sentido de la norma configurándose en un acto que resulta ser evasivo a los preceptos municipales y por ende lesivo a la potestad de las municipalidades, limitando la autoridad del Ejecutor Coactivo. Para su desarrollo, se utilizó la metodología mixta cuantitativa y cualitativa, esta combinación de técnicas y métodos nos permitió obtener un resultado de mejor nivel, altamente favorable para nuestra investigación. Y para lograr mejores alcances se utilizó los métodos descriptivos y explicativos los cuales nos han permitido profundizar en el análisis de la norma y en sus fundamentos jurídicos así como las disposiciones relacionadas a ella y conforme a estos métodos utilizados hemos arribado a resultados que, nos ha proporcionado extraer las ideas literales y gramaticales para mejor entendimiento del tema de investigación y su contenido real, así como dilucidar la controversia encontrada y proponer medidas correctivas respecto a la desnaturalización del núm. 23.3 del art. 23 del TUO de la norma Nº 26979 y la vulneración a la autoridad de los gobiernos locales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).