Las criptomonedas en el derecho peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó analizar y sistematizar la expresión de las criptomonedas como un fenómeno actual en el mercado peruano y su exigencia de regulación legislativa para bien de los ciudadanos y del Estado de acuerdo a la perspectiva de los investigadores y de los entrevistados. Método:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Torres, Ruth, Trujillo Pajuelo, Michael Lincold, Ruiz-Huidobro Marro, Carlos Ernesto, Acuña-Patricio, Victor Raúl, Ronald M. Hernández
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5997
http://doi.org/10.21902/Revrima.v3i36.5775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criptomoneda
Comercio electrónico
Derecho
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó analizar y sistematizar la expresión de las criptomonedas como un fenómeno actual en el mercado peruano y su exigencia de regulación legislativa para bien de los ciudadanos y del Estado de acuerdo a la perspectiva de los investigadores y de los entrevistados. Método: El estudio se desarrolló mediante el tipo de investigación básico, de nivel exploratorio, bajo el diseño fenomenológico y utilizando las técnicas como el análisis documental y la entrevista semiestructurada. Los participantes fueron abogados especializados en derecho comercial, finanzas, negocios, tributación y que conocen el manejo legislativo peruano como herramienta legal en sus áreas de desempeño profesional. Resultados: Se aprecia que es necesario realizar un estudio general y enfático sobre las criptomonedas antes de proponer un marco regulatorio específico, considerando para esto su concepción legal, económica y financiera y las posibles pautas. Y que al no existir dicha regulación se observa un rápido crecimiento de uso de las criptomonedas, que puede perjudicar a los ciudadanos por interactuar con una moneda digital que no está regulada por el Estado peruano y ocasiona la pérdida de oportunidades de ingreso al fisco peruano. Conclusión: Se ha podido evidenciar en cuanto a las criptomonedas que no existe en el caso del Perú un marco normativo regulatorio, ni por iniciativa del poder legislativo como es el Congreso de la República del Perú, ni se han dado los lineamientos de propuesta legal por parte de los Ministerios ni bancos. En tal sentido, resulta complicado precisar la regulación jurídica de las criptomonedas. Lo cual demuestra que el derecho peruano en cuanto a las criptomonedas presenta una limitada misión regulatoria, no ejerce control ni obtiene beneficios por su circulación a pesar de ser uno de los países de la región donde se registra su uso generalizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).