Las criptomonedas en el derecho peruano

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó analizar y sistematizar la expresión de las criptomonedas como un fenómeno actual en el mercado peruano y su exigencia de regulación legislativa para bien de los ciudadanos y del Estado de acuerdo a la perspectiva de los investigadores y de los entrevistados. Método:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Torres, Ruth, Trujillo Pajuelo, Michael Lincold, Ruiz-Huidobro Marro, Carlos Ernesto, Acuña-Patricio, Victor Raúl, Ronald M. Hernández
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5997
http://doi.org/10.21902/Revrima.v3i36.5775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Criptomoneda
Comercio electrónico
Derecho
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UTPD_393b1099fc4b6a5223e93eb5e1f0a39d
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5997
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las criptomonedas en el derecho peruano
title Las criptomonedas en el derecho peruano
spellingShingle Las criptomonedas en el derecho peruano
Huamani Torres, Ruth
Criptomoneda
Comercio electrónico
Derecho
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Las criptomonedas en el derecho peruano
title_full Las criptomonedas en el derecho peruano
title_fullStr Las criptomonedas en el derecho peruano
title_full_unstemmed Las criptomonedas en el derecho peruano
title_sort Las criptomonedas en el derecho peruano
author Huamani Torres, Ruth
author_facet Huamani Torres, Ruth
Trujillo Pajuelo, Michael Lincold
Ruiz-Huidobro Marro, Carlos Ernesto
Acuña-Patricio, Victor Raúl
Ronald M. Hernández
author_role author
author2 Trujillo Pajuelo, Michael Lincold
Ruiz-Huidobro Marro, Carlos Ernesto
Acuña-Patricio, Victor Raúl
Ronald M. Hernández
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Torres, Ruth
Trujillo Pajuelo, Michael Lincold
Ruiz-Huidobro Marro, Carlos Ernesto
Acuña-Patricio, Victor Raúl
Ronald M. Hernández
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Criptomoneda
Comercio electrónico
Derecho
Perú
topic Criptomoneda
Comercio electrónico
Derecho
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación buscó analizar y sistematizar la expresión de las criptomonedas como un fenómeno actual en el mercado peruano y su exigencia de regulación legislativa para bien de los ciudadanos y del Estado de acuerdo a la perspectiva de los investigadores y de los entrevistados. Método: El estudio se desarrolló mediante el tipo de investigación básico, de nivel exploratorio, bajo el diseño fenomenológico y utilizando las técnicas como el análisis documental y la entrevista semiestructurada. Los participantes fueron abogados especializados en derecho comercial, finanzas, negocios, tributación y que conocen el manejo legislativo peruano como herramienta legal en sus áreas de desempeño profesional. Resultados: Se aprecia que es necesario realizar un estudio general y enfático sobre las criptomonedas antes de proponer un marco regulatorio específico, considerando para esto su concepción legal, económica y financiera y las posibles pautas. Y que al no existir dicha regulación se observa un rápido crecimiento de uso de las criptomonedas, que puede perjudicar a los ciudadanos por interactuar con una moneda digital que no está regulada por el Estado peruano y ocasiona la pérdida de oportunidades de ingreso al fisco peruano. Conclusión: Se ha podido evidenciar en cuanto a las criptomonedas que no existe en el caso del Perú un marco normativo regulatorio, ni por iniciativa del poder legislativo como es el Congreso de la República del Perú, ni se han dado los lineamientos de propuesta legal por parte de los Ministerios ni bancos. En tal sentido, resulta complicado precisar la regulación jurídica de las criptomonedas. Lo cual demuestra que el derecho peruano en cuanto a las criptomonedas presenta una limitada misión regulatoria, no ejerce control ni obtiene beneficios por su circulación a pesar de ser uno de los países de la región donde se registra su uso generalizado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-28T15:32:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-28T15:32:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2316-2880
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5997
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv Relacoes Internacionais no Mundo Atual
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv http://doi.org/10.21902/Revrima.v3i36.5775
identifier_str_mv 2316-2880
Relacoes Internacionais no Mundo Atual
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5997
http://doi.org/10.21902/Revrima.v3i36.5775
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Relacoes Internacionais no Mundo Atual;vol. 3, n° 36, pp. 349-364
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Centro Universitário Curitiba
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv BR
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5997/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5997/1/R.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5997/3/R.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5997/4/R.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0e2dfbef05fb25530f267ec83f7a63ec
828026033a167820016b3654a42602b4
0d2070395cb78245f596d229da05d277
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984849675288576
spelling Huamani Torres, RuthTrujillo Pajuelo, Michael LincoldRuiz-Huidobro Marro, Carlos ErnestoAcuña-Patricio, Victor RaúlRonald M. Hernández2022-09-28T15:32:02Z2022-09-28T15:32:02Z20222316-2880https://hdl.handle.net/20.500.12867/5997Relacoes Internacionais no Mundo Atualhttp://doi.org/10.21902/Revrima.v3i36.5775La presente investigación buscó analizar y sistematizar la expresión de las criptomonedas como un fenómeno actual en el mercado peruano y su exigencia de regulación legislativa para bien de los ciudadanos y del Estado de acuerdo a la perspectiva de los investigadores y de los entrevistados. Método: El estudio se desarrolló mediante el tipo de investigación básico, de nivel exploratorio, bajo el diseño fenomenológico y utilizando las técnicas como el análisis documental y la entrevista semiestructurada. Los participantes fueron abogados especializados en derecho comercial, finanzas, negocios, tributación y que conocen el manejo legislativo peruano como herramienta legal en sus áreas de desempeño profesional. Resultados: Se aprecia que es necesario realizar un estudio general y enfático sobre las criptomonedas antes de proponer un marco regulatorio específico, considerando para esto su concepción legal, económica y financiera y las posibles pautas. Y que al no existir dicha regulación se observa un rápido crecimiento de uso de las criptomonedas, que puede perjudicar a los ciudadanos por interactuar con una moneda digital que no está regulada por el Estado peruano y ocasiona la pérdida de oportunidades de ingreso al fisco peruano. Conclusión: Se ha podido evidenciar en cuanto a las criptomonedas que no existe en el caso del Perú un marco normativo regulatorio, ni por iniciativa del poder legislativo como es el Congreso de la República del Perú, ni se han dado los lineamientos de propuesta legal por parte de los Ministerios ni bancos. En tal sentido, resulta complicado precisar la regulación jurídica de las criptomonedas. Lo cual demuestra que el derecho peruano en cuanto a las criptomonedas presenta una limitada misión regulatoria, no ejerce control ni obtiene beneficios por su circulación a pesar de ser uno de los países de la región donde se registra su uso generalizado.Campus Icaapplication/pdfspaCentro Universitário CuritibaBRRelacoes Internacionais no Mundo Atual;vol. 3, n° 36, pp. 349-364info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPCriptomonedaComercio electrónicoDerechoPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Las criptomonedas en el derecho peruanoinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5997/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALR.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdfR.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdfapplication/pdf378811http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5997/1/R.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdf0e2dfbef05fb25530f267ec83f7a63ecMD51TEXTR.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdf.txtR.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain44674http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5997/3/R.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdf.txt828026033a167820016b3654a42602b4MD53THUMBNAILR.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdf.jpgR.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25761http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5997/4/R.Huamani_RIMA_Articulo_eng_2022.pdf.jpg0d2070395cb78245f596d229da05d277MD5420.500.12867/5997oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/59972022-09-28 11:03:26.536Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.892819
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).