Implementación de un data mart para el proceso de cobranza de los clientes de un call center
Descripción del Articulo
El presente análisis de estudio, el impacto de diseñar e implementar una colección de datos Data Mart en un call center de un área de cobranza, el trabajo fue aplicado en el enfoque experimental y cuantitativo para hallar el alcance, se realizó una técnica de recopilación de información sobre una en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia empresarial Datamart Cobranzas de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente análisis de estudio, el impacto de diseñar e implementar una colección de datos Data Mart en un call center de un área de cobranza, el trabajo fue aplicado en el enfoque experimental y cuantitativo para hallar el alcance, se realizó una técnica de recopilación de información sobre una encuesta para obtener estadísticamente para ver si es apto la implementar del Datamart [sic] que ayudara en la fiabilidad de los datos. En los siguiente capítulos I, II, III; IV y V se detalla un resumen de lo elaborado. [Capítulo] I, En la descripción del problema, se precisa actualmente la situación en la organización, se establen los problemas como objetivos e hipótesis y se especifica con más claramente [sic] la investigación y el alcance de cada caso. [Capítulo] II, Marto teórico, se encuentra el contexto de la investigación y [se] sustente conceptualmente la variable de su investigación. También la metodología. [Capítulo] III, Metodología de la investigación, se describe la metodología Hefesto fue lo más recomendado para este proyecto. [Capítulo] IV, Desarrollo de la solución, en fundamento de la metodología se muestran las fase de cada entregable. [Capítulo] V, Conclusiones y recomendaciones, el entendimiento y análisis de los resultados finales que produjeron del proyecto de suficiencia profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).