Información y difusión para prevenir la Diabetes Mellitus tipo 2 a los padres de familia que acuden al Centro de Salud Huáscar XV, San Juan de Lurigancho – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación “Información y difusión para prevenir la Diabetes Mellitus tipo 2 en padres de familia que acuden al Centro de Salud Huáscar XV, San Juan de Lurigancho - 2020” tiene como objetivo identificar cómo se difunde la información para prevenir la diabetes mellitus tipo 2 en padres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pedro Alfredo, Echevarría Pérez, Carmen Kelly, Quispe Torreblanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Vida saludable
Plan de comunicación
Sensibilización y concientización ciudadana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación “Información y difusión para prevenir la Diabetes Mellitus tipo 2 en padres de familia que acuden al Centro de Salud Huáscar XV, San Juan de Lurigancho - 2020” tiene como objetivo identificar cómo se difunde la información para prevenir la diabetes mellitus tipo 2 en padres de familia que acuden al centro de salud Huáscar XV, San Juan de Lurigancho – 2020. La metodología de la investigación abarca un enfoque mixto, comprendido por el enfoque cualitativo y cuantitativo. Asimismo, es un estudio descriptivo. Por otro lado, como instrumento, se utiliza una guía de entrevista que fue aplicado al director del centro de Salud Huáscar y un cuestionario que fue aplicado a 107 padres de familia. Los resultados mostraron que en Centro de Salud Huáscar los casos de diabetes mellitus en niños ha ido aumentando, siendo un factor de riesgo el sobrepeso y la obesidad infantil, pues ya que muchos de ellos no llevan una vida saludable consumiendo alimentos con alto en azucares y carbohidratos, asimismo, llevan una vida sedentaria. Otro factor por lo que los casos de diabetes mellitus ha ido aumentando es el antecedente de algún pariente que haya desarrollado la enfermedad. En cuanto al nivel de conocimiento de los padres sobre la diabetes mellitus tipo 2 en niños, el 79.9% señaló que nunca se ha realizado un descarte de diabetes, asimismo, el 80.4% de los padres señalaron que sus hijos menores a veces ingieren o consumen alimentos altos en azúcar. La conclusión del trabajo fue que los padres de familia del centro de Salud Huáscar XV se encuentran dispuestos aprender más sobre nutrición y deporte para de esa manera poder cambiar el estilo de vida que vienen llevando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).