Implementación de la metodología BIM y su influencia en la realización de expedientes técnicos de viviendas unifamiliares y multifamiliares de la empresa Grupo Colusa, Arequipa – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Implementación de la metodología BIM y su influencia en la realización de expedientes técnicos de viviendas unifamiliares y multifamiliares de la Empresa Grupo Colusa, Arequipa – 2022”, fijó como objetivo establecer la influencia al momento de implementar la metod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Huiñocana, Karla Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelado de Información para la Construcción - BIM
Construcción de viviendas
Expediente técnico de obra
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Implementación de la metodología BIM y su influencia en la realización de expedientes técnicos de viviendas unifamiliares y multifamiliares de la Empresa Grupo Colusa, Arequipa – 2022”, fijó como objetivo establecer la influencia al momento de implementar la metodología BIM en la elaboración de expedientes técnicos, tomando en cuenta dimensiones de calidad, costo y tiempo, aplicando una metodología con enfoque cuantitativo, del tipo aplicado a un nivel descriptivo con un diseño experimental. Se llevó a cabo el modelado del proyecto elegido dentro de uno de los expedientes técnicos del Grupo Colusa, dentro del Software Archicad para arquitectura y estructuras, mientras que se aplicó Revit para todo lo concerniente a instalaciones, con ello se llegó a los resultados de que al aplicar la metodología BIM se obtiene una mejor calidad de expedientes técnicos a comparación de los expedientes que desarrollaba la Empresa Grupo Colusa con su metodología tradicional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).