Experiencia de usuario (jóvenes universitarios de Lima) frente a las estrategias de promoción de una billetera móvil a través de Facebook durante setiembre 2022 y junio 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad analizar la influencia que poseen las estrategias promocionales de una billetera móvil peruana en el público joven universitario. Como es de esperar, las conclusiones recogidas en base a los presentes estudios permitirán a las organizaciones y participa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Uchasara, Guillermo Max, Huaripata Dueñas, Samia Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8851
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Billetera móvil
Yape
Estrategia de promoción
Experiencia de usuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad analizar la influencia que poseen las estrategias promocionales de una billetera móvil peruana en el público joven universitario. Como es de esperar, las conclusiones recogidas en base a los presentes estudios permitirán a las organizaciones y participantes activos de la industria publicitaria optimizar sus esfuerzos a favor de sus objetivos de marketing. Para este propósito, se aplicó un diseño metodológico cualitativo; de nivel descriptivo y tipo aplicado. Para ello, se realizaron 2 entrevistas grupales a jóvenes universitarios, además de realizar la observación de las publicaciones acerca de las promociones de yape, las redes sociales de dicha billetera móvil peruana. Los resultados evidenciaron la aprobación de la mayoría de los participantes con respecto a la campaña de promociones de “Yape” la cual la marca denomina “Yapepromos”. Finalmente, se concluyó que aspectos como la interfaz de usuario, las difusión en redes, y la correcta elección de alianzas comerciales, influenciaron para construir la percepción que este público objetivo posee sobre la marca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).