Nutrichaska: complemento orgánico a base de compost

Descripción del Articulo

El proyecto Nutrichaska, busca solucionar tres problemáticas importantes que se han identificado en el país. A nivel social: 1. Contribuir a la reutilización de los residuos sólidos, cuyo incremento a raíz del crecimiento acelerado de la población está generando gran déficit de rellenos sanitarios....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Elgueta Carrasco, Úrsula Sofía, Vidal Velezmoro, Rossana Mónica, Rivera Diez, Luis Enrique, Ramírez Arrieta, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprovechamiento de residuos sólidos
Composta
Agricultura orgánica
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_264eb9c9b3b8ed714f77c0f786eb5d7a
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3448
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nutrichaska: complemento orgánico a base de compost
title Nutrichaska: complemento orgánico a base de compost
spellingShingle Nutrichaska: complemento orgánico a base de compost
Elgueta Carrasco, Úrsula Sofía
Aprovechamiento de residuos sólidos
Composta
Agricultura orgánica
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Nutrichaska: complemento orgánico a base de compost
title_full Nutrichaska: complemento orgánico a base de compost
title_fullStr Nutrichaska: complemento orgánico a base de compost
title_full_unstemmed Nutrichaska: complemento orgánico a base de compost
title_sort Nutrichaska: complemento orgánico a base de compost
author Elgueta Carrasco, Úrsula Sofía
author_facet Elgueta Carrasco, Úrsula Sofía
Vidal Velezmoro, Rossana Mónica
Rivera Diez, Luis Enrique
Ramírez Arrieta, Alejandro
author_role author
author2 Vidal Velezmoro, Rossana Mónica
Rivera Diez, Luis Enrique
Ramírez Arrieta, Alejandro
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tutaya Zevallos, Renán Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Elgueta Carrasco, Úrsula Sofía
Vidal Velezmoro, Rossana Mónica
Rivera Diez, Luis Enrique
Ramírez Arrieta, Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprovechamiento de residuos sólidos
Composta
Agricultura orgánica
Plan de negocio
topic Aprovechamiento de residuos sólidos
Composta
Agricultura orgánica
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El proyecto Nutrichaska, busca solucionar tres problemáticas importantes que se han identificado en el país. A nivel social: 1. Contribuir a la reutilización de los residuos sólidos, cuyo incremento a raíz del crecimiento acelerado de la población está generando gran déficit de rellenos sanitarios. Esto a su vez hace que las personas improvisen la acumulación de residuos en las calles o lugares no tan alejados de la ciudad, siendo un gran factor contaminante para la población, y afectando su salud. 2. Mejorar la seguridad alimentaria en el país, pues hoy en día con el propósito de generar más productos para generar mayores ingresos, se agregan sustancias químicas en el cultivo de los vegetales, sin necesidad de preocuparse en los efectos que esto tiene en la salud. A nivel agrícola: 3. Incrementar la calidad las cosechas, mejorando los productos de los clientes para que puedan cumplir con los estándares exigidos para la venta en el mercado nacional, y en especial para la agro exportación, a la que muchos de ellos quieren también dedicarse, de tal manera que puedan incrementar sus ingresos. La situación que se abordará es que en la actualidad no se aprovechan los residuos que se generan en los mercados de expendio de verduras y frutas, así como también la maleza acopiada de los parques y jardines. Con estos insumos se generará un producto con demanda en el mercado de abono orgánico.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-15T22:14:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-15T22:14:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3448
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3448
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3448/6/Ursula%20Elgueta_Rossana%20Vidal_Luis%20Rivera_Alejandro%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3448/1/Ursula%20Elgueta_Rossana%20Vidal_Luis%20Rivera_Alejandro%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3448/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3448/5/Ursula%20Elgueta_Rossana%20Vidal_Luis%20Rivera_Alejandro%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f0ee0a4c2abc18548a370decd83b5fc5
8015b77c463bd3b26deb3165621b7ea8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2780813ba09971345072cfb2e274f4e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984963100803072
spelling Tutaya Zevallos, Renán JesúsElgueta Carrasco, Úrsula SofíaVidal Velezmoro, Rossana MónicaRivera Diez, Luis EnriqueRamírez Arrieta, Alejandro2020-12-15T22:14:58Z2020-12-15T22:14:58Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3448El proyecto Nutrichaska, busca solucionar tres problemáticas importantes que se han identificado en el país. A nivel social: 1. Contribuir a la reutilización de los residuos sólidos, cuyo incremento a raíz del crecimiento acelerado de la población está generando gran déficit de rellenos sanitarios. Esto a su vez hace que las personas improvisen la acumulación de residuos en las calles o lugares no tan alejados de la ciudad, siendo un gran factor contaminante para la población, y afectando su salud. 2. Mejorar la seguridad alimentaria en el país, pues hoy en día con el propósito de generar más productos para generar mayores ingresos, se agregan sustancias químicas en el cultivo de los vegetales, sin necesidad de preocuparse en los efectos que esto tiene en la salud. A nivel agrícola: 3. Incrementar la calidad las cosechas, mejorando los productos de los clientes para que puedan cumplir con los estándares exigidos para la venta en el mercado nacional, y en especial para la agro exportación, a la que muchos de ellos quieren también dedicarse, de tal manera que puedan incrementar sus ingresos. La situación que se abordará es que en la actualidad no se aprovechan los residuos que se generan en los mercados de expendio de verduras y frutas, así como también la maleza acopiada de los parques y jardines. Con estos insumos se generará un producto con demanda en el mercado de abono orgánico.Trabajo de investigaciónEscuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAprovechamiento de residuos sólidosCompostaAgricultura orgánicaPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Nutrichaska: complemento orgánico a base de compostinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestroAdministración de Empresas06232961062317880960736040965063413056http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILUrsula Elgueta_Rossana Vidal_Luis Rivera_Alejandro Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgUrsula Elgueta_Rossana Vidal_Luis Rivera_Alejandro Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11515http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3448/6/Ursula%20Elgueta_Rossana%20Vidal_Luis%20Rivera_Alejandro%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgf0ee0a4c2abc18548a370decd83b5fc5MD56ORIGINALUrsula Elgueta_Rossana Vidal_Luis Rivera_Alejandro Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfUrsula Elgueta_Rossana Vidal_Luis Rivera_Alejandro Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfapplication/pdf2431700http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3448/1/Ursula%20Elgueta_Rossana%20Vidal_Luis%20Rivera_Alejandro%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf8015b77c463bd3b26deb3165621b7ea8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3448/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUrsula Elgueta_Rossana Vidal_Luis Rivera_Alejandro Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtUrsula Elgueta_Rossana Vidal_Luis Rivera_Alejandro Ramirez_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain203289http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3448/5/Ursula%20Elgueta_Rossana%20Vidal_Luis%20Rivera_Alejandro%20Ramirez_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt2780813ba09971345072cfb2e274f4e3MD5520.500.12867/3448oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/34482021-11-18 01:04:13.749Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).