Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el reconocimiento y regulación de la despenalización del delito de aborto en casos de agresión sexual, la cual, tiene como finalidad que se elimine el carácter penal del acto de abortar de las víctimas de abuso sexual, ya que, con ello se bus...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10443 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10443 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despenalización Violación Sexual Aborto emocional Derechos fundamentales de la mujer Dignidad humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_222b7a7eac520ee95abdcc18a9b94035 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10443 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023 |
title |
Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023 |
spellingShingle |
Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023 Garcés Roca, Yanina Jasmín Despenalización Violación Sexual Aborto emocional Derechos fundamentales de la mujer Dignidad humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023 |
title_full |
Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023 |
title_fullStr |
Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023 |
title_full_unstemmed |
Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023 |
title_sort |
Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023 |
author |
Garcés Roca, Yanina Jasmín |
author_facet |
Garcés Roca, Yanina Jasmín Juica Carhuavilca, Erika Ruth |
author_role |
author |
author2 |
Juica Carhuavilca, Erika Ruth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Michca Maguiña, Mary Hellen Mariela Echeverría Ballarte, Diana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcés Roca, Yanina Jasmín Juica Carhuavilca, Erika Ruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Despenalización Violación Sexual Aborto emocional Derechos fundamentales de la mujer Dignidad humana |
topic |
Despenalización Violación Sexual Aborto emocional Derechos fundamentales de la mujer Dignidad humana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el reconocimiento y regulación de la despenalización del delito de aborto en casos de agresión sexual, la cual, tiene como finalidad que se elimine el carácter penal del acto de abortar de las víctimas de abuso sexual, ya que, con ello se busca que las víctimas de este delito tan degradante puedan aplicar el concepto de libertad dentro del campo de la maternidad. Es decir, se quiere beneficiar y facilitar a la víctima, dándole la potestad y autonomía al momento de decidir si continuar o suspender el embarazo que fue consecuencia de un acto tan inhumano como lo es la violación sexual. Con ello, se quiere cuidar y proteger la dignidad e integridad de la persona vulnerada, pretendiendo valorar más el desarrollo, la estabilidad social, emocional y moral de las víctimas de abuso sexual en su proceso de superación. El presente trabajo utilizó un enfoque cualitativo de tipo básico, con el diseño de la teoría fundamentada, también se empleó la técnica de entrevista semiestructurada y la guía de entrevista como instrumento de investigación. Para tener una noción más realista del tema se consultará y se acudirá a especialistas de la materia como abogados y fiscales. Asimismo, se hará un análisis al derecho comparado, las cuales, brindan iniciativas legales para regular e implementar la despenalización del aborto en casos de agresión sexual, buscando así, el cumplimiento del deber del Estado con sus ciudadanos, basado en velar y garantizar el bienestar de estos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-11T21:58:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-11T21:58:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10443 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10443 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/1/Y.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/2/Y.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/3/Y.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/5/Y.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/7/Y.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/9/Y.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/6/Y.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/8/Y.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/10/Y.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21947a26f6657434a47a69140084f8bd 596674b6cd18fad46f124c5ca78eb781 5123677de90979e0c53a07cf54157457 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cf231e0d06c104f54d2e26ae95625a87 001f43248c5e86034d649e8c9d41a527 605f7a136c1cf678de12df6b2ab277c1 b8f1ffd962e5dfae218b2691ab6711df 67e4326a22deb39c175e45d3ee477651 6f9f3b66d1e771dff0b5f7c50c4aa4f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1819253188812865536 |
spelling |
Michca Maguiña, Mary Hellen MarielaEcheverría Ballarte, Diana MaríaGarcés Roca, Yanina JasmínJuica Carhuavilca, Erika Ruth2024-12-11T21:58:55Z2024-12-11T21:58:55Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10443El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el reconocimiento y regulación de la despenalización del delito de aborto en casos de agresión sexual, la cual, tiene como finalidad que se elimine el carácter penal del acto de abortar de las víctimas de abuso sexual, ya que, con ello se busca que las víctimas de este delito tan degradante puedan aplicar el concepto de libertad dentro del campo de la maternidad. Es decir, se quiere beneficiar y facilitar a la víctima, dándole la potestad y autonomía al momento de decidir si continuar o suspender el embarazo que fue consecuencia de un acto tan inhumano como lo es la violación sexual. Con ello, se quiere cuidar y proteger la dignidad e integridad de la persona vulnerada, pretendiendo valorar más el desarrollo, la estabilidad social, emocional y moral de las víctimas de abuso sexual en su proceso de superación. El presente trabajo utilizó un enfoque cualitativo de tipo básico, con el diseño de la teoría fundamentada, también se empleó la técnica de entrevista semiestructurada y la guía de entrevista como instrumento de investigación. Para tener una noción más realista del tema se consultará y se acudirá a especialistas de la materia como abogados y fiscales. Asimismo, se hará un análisis al derecho comparado, las cuales, brindan iniciativas legales para regular e implementar la despenalización del aborto en casos de agresión sexual, buscando así, el cumplimiento del deber del Estado con sus ciudadanos, basado en velar y garantizar el bienestar de estos.Campus Ateapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDespenalizaciónViolación SexualAborto emocionalDerechos fundamentales de la mujerDignidad humanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado4147865243699488https://orcid.org/0009-0001-7282-5595https://orcid.org/0009-0008-1910-78917905215570605904421016Rubén Roger, Cámaro CisnerosArevalo Castillo, AntonioInga Aria, Manuel Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALY.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfY.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf10254202http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/1/Y.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf21947a26f6657434a47a69140084f8bdMD51Y.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdfY.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf841882http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/2/Y.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdf596674b6cd18fad46f124c5ca78eb781MD52Y.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdfY.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf19122936http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/3/Y.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdf5123677de90979e0c53a07cf54157457MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTY.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtY.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain121880http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/5/Y.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtcf231e0d06c104f54d2e26ae95625a87MD55Y.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtY.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5960http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/7/Y.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt001f43248c5e86034d649e8c9d41a527MD57Y.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdf.txtY.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7546http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/9/Y.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdf.txt605f7a136c1cf678de12df6b2ab277c1MD59THUMBNAILY.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgY.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11395http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/6/Y.Garces_E.Juica_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgb8f1ffd962e5dfae218b2691ab6711dfMD56Y.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgY.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13943http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/8/Y.Garces_E.Juica_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg67e4326a22deb39c175e45d3ee477651MD58Y.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdf.jpgY.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14246http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10443/10/Y.Garces_E.Juica_Informe_de_Similitud.pdf.jpg6f9f3b66d1e771dff0b5f7c50c4aa4f9MD51020.500.12867/10443oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/104432024-12-12 03:07:25.53Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).