Despenalización del aborto emocional como consecuencia de la violación sexual, tipificado en el inciso 1, artículo 120 del Código Penal, en el Perú, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el reconocimiento y regulación de la despenalización del delito de aborto en casos de agresión sexual, la cual, tiene como finalidad que se elimine el carácter penal del acto de abortar de las víctimas de abuso sexual, ya que, con ello se bus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcés Roca, Yanina Jasmín, Juica Carhuavilca, Erika Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despenalización
Violación Sexual
Aborto emocional
Derechos fundamentales de la mujer
Dignidad humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad el reconocimiento y regulación de la despenalización del delito de aborto en casos de agresión sexual, la cual, tiene como finalidad que se elimine el carácter penal del acto de abortar de las víctimas de abuso sexual, ya que, con ello se busca que las víctimas de este delito tan degradante puedan aplicar el concepto de libertad dentro del campo de la maternidad. Es decir, se quiere beneficiar y facilitar a la víctima, dándole la potestad y autonomía al momento de decidir si continuar o suspender el embarazo que fue consecuencia de un acto tan inhumano como lo es la violación sexual. Con ello, se quiere cuidar y proteger la dignidad e integridad de la persona vulnerada, pretendiendo valorar más el desarrollo, la estabilidad social, emocional y moral de las víctimas de abuso sexual en su proceso de superación. El presente trabajo utilizó un enfoque cualitativo de tipo básico, con el diseño de la teoría fundamentada, también se empleó la técnica de entrevista semiestructurada y la guía de entrevista como instrumento de investigación. Para tener una noción más realista del tema se consultará y se acudirá a especialistas de la materia como abogados y fiscales. Asimismo, se hará un análisis al derecho comparado, las cuales, brindan iniciativas legales para regular e implementar la despenalización del aborto en casos de agresión sexual, buscando así, el cumplimiento del deber del Estado con sus ciudadanos, basado en velar y garantizar el bienestar de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).