Diseño de un sistema integrado de comunicaciones para la gestión y operación del servicio público de transporte terrestre aplicado a un ulterior corredor vial en la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un sistema integrado de comunicaciones parala gestión y operación del servicio público de transporte terrestre aplicado a un ulterior corredor vial en la ciudad de Chiclayo. La utilización de una plataforma de comunicaciones de tecnolo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú | 
| Repositorio: | UTP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4781 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4781 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Interconectividad de redes Transporte público Red de transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un sistema integrado de comunicaciones parala gestión y operación del servicio público de transporte terrestre aplicado a un ulterior corredor vial en la ciudad de Chiclayo. La utilización de una plataforma de comunicaciones de tecnología avanzada en los sistemas de transporte terrestre moderno que cuentan con centros de control y sistemas inteligentes, servirá como punto de partida para futuras investigaciones a favor del mejoramiento del servicio de transporte en el ámbito urbano fomentando el uso del transporte público frente al vehículo privado, que responda mejor a las necesidades del usuario; pudiendo implementarse en las demás capitales de departamento nuevas líneas con similares características a mediano plazo. Este trabajo plantea brindar conectividad en cada estación de autobús, diseñado mediante anillos de fibra óptica para la prestación de servicios a lo largo de la ruta vial establecida, tales como de recaudo (mediante lectora de tarjeta inteligente), control de la temporización semafórica, y sistemas de video vigilancia, los cuales serán gestionados desde un centro de control y gestión de las redes de transmisión de datos. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico. Según los resultados obtenidos en este proyecto, permitirá contribuir en tener un menor impacto ambiental posible en relación a las emisiones contaminantes, impacto visual, emisiones de ruido, en reducir los altos índices de congestión vehicular, siendo un referente en el ordenamiento del transporte en la ciudad de Chiclayo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            