Diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual
Descripción del Articulo
Todo ciudadano o propietario de algún inmueble requiere proteger su integridad como bienes, por ello el proyecto busca diseñar y desarrollar un sistema de seguridad electrónica basado en el control y monitoreo a través de la computadora que nos servirá gestionar la seguridad del local o las oficinas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2473 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2473 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dispositivos electrónicos Sistema Braille https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UTPD_206e2f679d2bfb181e7151c29aed94cd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2473 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual |
| title |
Diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual |
| spellingShingle |
Diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual Vargas Badureles, Paul Efraín Dispositivos electrónicos Sistema Braille https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual |
| title_full |
Diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual |
| title_fullStr |
Diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual |
| title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual |
| title_sort |
Diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual |
| author |
Vargas Badureles, Paul Efraín |
| author_facet |
Vargas Badureles, Paul Efraín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alvarado Rivera, Alberto Duanee |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vargas Badureles, Paul Efraín |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dispositivos electrónicos Sistema Braille |
| topic |
Dispositivos electrónicos Sistema Braille https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
Todo ciudadano o propietario de algún inmueble requiere proteger su integridad como bienes, por ello el proyecto busca diseñar y desarrollar un sistema de seguridad electrónica basado en el control y monitoreo a través de la computadora que nos servirá gestionar la seguridad del local o las oficinas, que sirva como herramienta ante la presencia de hurto o intrusión. El diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual; permite que las personas invidentes tengan acceso a la lectura de los textos digitales que sean de su interés, además, es una herramienta de gran utilidad que facilita el aprendizaje del sistema braille para aquellas personas que lo desconocen parcial o totalmente. El dispositivo traductor se utiliza como una alternativa de solución a la problemática que hay en la calidad de educación que reciben las personas invidentes, ya que en su gran mayoría tienden a abandonar sus estudios debido a la escasez de libros acondicionados al sistema braille en las instituciones educativas. En este sentido, con el presente trabajo se busca mejorar la calidad de educación de las personas invidentes, de tal modo, el dispositivo traductor, comprende de una interfaz gráfica, a través del cual una persona vidente podrá interactuar de manera dinámica y asistir al invidente; luego los caracteres del texto digital ingresado se envían por comunicación serial a un microcontrolador maestro, quien guardará los datos temporalmente en una memoria externa, para luego enviarlos a un microcontrolador esclavo quien activará en sus salidas a los seis motores vibradores que hacen la representación de los seis puntos de una celda braille, y así cada caracter ingresado a la interfaz, será traducido con su correspondiente letra en sistema braille. Las pruebas del dispositivo traductor realizadas en el Centro de Educación Básica Especial Luis Braille, que está ubicado en el distrito de Comas, evidencian resultados favorables en beneficio de la solución del problema, pues de acuerdo a las encuestas tomadas a las personas invidentes que interactuaron con el dispositivo, concluyen con que es una herramienta de gran utilidad para aprender el sistema braille y que facilita el acceso a la lectura de texto digitales, mejorando la calidad de educación y calidad de vida. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-09T21:52:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-09T21:52:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2473 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2473 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2473/7/Paul%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2473/4/Paul%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2473/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2473/6/Paul%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce2dbad723b37706232d51d2574690b1 dccb17a1cedce66bb70bc04b87bcb369 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4cc21cb21a4ad4765a20d21f8403a1b8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984928595312640 |
| spelling |
Alvarado Rivera, Alberto DuaneeVargas Badureles, Paul Efraín2019-12-09T21:52:15Z2019-12-09T21:52:15Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2473Todo ciudadano o propietario de algún inmueble requiere proteger su integridad como bienes, por ello el proyecto busca diseñar y desarrollar un sistema de seguridad electrónica basado en el control y monitoreo a través de la computadora que nos servirá gestionar la seguridad del local o las oficinas, que sirva como herramienta ante la presencia de hurto o intrusión. El diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visual; permite que las personas invidentes tengan acceso a la lectura de los textos digitales que sean de su interés, además, es una herramienta de gran utilidad que facilita el aprendizaje del sistema braille para aquellas personas que lo desconocen parcial o totalmente. El dispositivo traductor se utiliza como una alternativa de solución a la problemática que hay en la calidad de educación que reciben las personas invidentes, ya que en su gran mayoría tienden a abandonar sus estudios debido a la escasez de libros acondicionados al sistema braille en las instituciones educativas. En este sentido, con el presente trabajo se busca mejorar la calidad de educación de las personas invidentes, de tal modo, el dispositivo traductor, comprende de una interfaz gráfica, a través del cual una persona vidente podrá interactuar de manera dinámica y asistir al invidente; luego los caracteres del texto digital ingresado se envían por comunicación serial a un microcontrolador maestro, quien guardará los datos temporalmente en una memoria externa, para luego enviarlos a un microcontrolador esclavo quien activará en sus salidas a los seis motores vibradores que hacen la representación de los seis puntos de una celda braille, y así cada caracter ingresado a la interfaz, será traducido con su correspondiente letra en sistema braille. Las pruebas del dispositivo traductor realizadas en el Centro de Educación Básica Especial Luis Braille, que está ubicado en el distrito de Comas, evidencian resultados favorables en beneficio de la solución del problema, pues de acuerdo a las encuestas tomadas a las personas invidentes que interactuaron con el dispositivo, concluyen con que es una herramienta de gran utilidad para aprender el sistema braille y que facilita el acceso a la lectura de texto digitales, mejorando la calidad de educación y calidad de vida.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDispositivos electrónicosSistema Braillehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un dispositivo electrónico traductor de texto digital a sistema braille para personas con discapacidad visualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería ElectrónicaPregrado46919675712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILPaul Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgPaul Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14706http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2473/7/Paul%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpgce2dbad723b37706232d51d2574690b1MD57ORIGINALPaul Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfPaul Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf6465269http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2473/4/Paul%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdfdccb17a1cedce66bb70bc04b87bcb369MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2473/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPaul Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtPaul Vargas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain179461http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2473/6/Paul%20Vargas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt4cc21cb21a4ad4765a20d21f8403a1b8MD5620.500.12867/2473oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/24732021-11-18 00:18:35.746Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).