Campaña de lanzamiento de una marca de infusiones artesanales en Lima Caso: Spiritea

Descripción del Articulo

Basado en el crecimiento de la categoría de infusiones en el mercado peruano en los últimos años, el presente trabajo elaborado corresponde a una “Campaña de Lanzamiento de una marca de infusiones artesanales en Lima’’, realizado por la marca ‘’Spiritea , infusiones místicas’’. Actualmente el mercad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camasca Pacompia, Jeannet Marcia Paola, Uscca Alarcon, Nancy Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad visual corporativa
Campañas publicitarias
Infusión de frutos y hierbas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Basado en el crecimiento de la categoría de infusiones en el mercado peruano en los últimos años, el presente trabajo elaborado corresponde a una “Campaña de Lanzamiento de una marca de infusiones artesanales en Lima’’, realizado por la marca ‘’Spiritea , infusiones místicas’’. Actualmente el mercado peruano cuenta con distintas marcas de infusiones artesanales, las cuales a pesar de contar con una larga trayectoria en el mercado mantienen una imagen tradicional e [sic] semejante entre ellas dado que solo se basan en resaltar los beneficios funcionales del producto. Por esta razón a diferencia de ellos, Spiritea ha decidido dirigirse a un público juvenil , dado que ha tomado el reto de innovar y modernizar a la categoría con un concepto místico y fresco .Dado todo esto, esta tesis expone una nueva propuesta de identidad de marca de infusiones conllevado bajo un plan de negocio , un plan publicitario y diversas piezas gráficas, todas estas finalmente analizados y evaluados por distintos especialistas del rubro publicitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).