Las cuentas por cobrar comerciales y su relación con la liquidez de la empresa de Servicios Gastronómicos Vicky SAC, San Isidro, 2020
Descripción del Articulo
Las cuentas por cobrar es el elemento esencial en el activo, por este motivo una buena gestión disminuye los riesgos de generar cuentas incobrables que impacten abiertamente a la liquidez de la compañía. El presente trabajo tuvo la intención de establecer la dependencia que tienen las cuentas por co...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9781 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuentas por cobrar Liquidez Ratios de liquidez Políticas de crédito Políticas de cobranza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Las cuentas por cobrar es el elemento esencial en el activo, por este motivo una buena gestión disminuye los riesgos de generar cuentas incobrables que impacten abiertamente a la liquidez de la compañía. El presente trabajo tuvo la intención de establecer la dependencia que tienen las cuentas por cobrar y la liquidez de la empresa de Servicios Gastronómicos Vicky SAC, San Isidro, 2020, el análisis en este trabajo fue cuantitativo, con método hipotético-deductivo, alcance explicativo y diseño no experimental-transversal tipo correlacional-causal. Es por ello, que la técnica usada fue la encuesta y se realizó a los colaboradores de las áreas relacionadas a finanza que fueron 15, asimismo el instrumento aplicado fue el cuestionario, además se hizo un análisis documental que a través de la matriz de información se calcularon los ratios. De acuerdo con los resultados alcanzados al realizar la prueba de correlación, se evidenció la presencia de una dependencia entre las variables cuentas por cobrar comerciales y la liquidez p = 0.017, del mismo modo existe una correspondencia positiva perfecta entre las dimensiones política de crédito y prueba defensiva p = 0.027. Asimismo, al calcular los ratios de liquidez se obtuvo como resultado; razón corriente 0.93, prueba acida 0.81 y prueba defensiva 0.37. Con lo expuesto anteriormente, se finaliza afirmando el vínculo importante que tienen las cuentas por cobrar y liquidez, además se halló que la empresa ha estado presentando problemas de liquidez. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).