Modificación del art. 326 del Código Civil Peruano para el efectivo ejercicio del derecho sucesorio bajo determinados presupuestos en la unión de hecho impropia
Descripción del Articulo
En datos brindados recientemente por INEI, SUNARP y RENIEC se concluye que gran parte de la población peruana prefiere formar vínculo familiar mediante la unión de hecho, situándonos en dicho término, de la examinación al artículo que contempla a dicha institución (este es el 326 del Código Civil),...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho civil Derecho de familia Derecho sucesorio Unión de hecho impropia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UTPD_1b27636432dff0e891d68474b5df0866 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10521 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modificación del art. 326 del Código Civil Peruano para el efectivo ejercicio del derecho sucesorio bajo determinados presupuestos en la unión de hecho impropia |
title |
Modificación del art. 326 del Código Civil Peruano para el efectivo ejercicio del derecho sucesorio bajo determinados presupuestos en la unión de hecho impropia |
spellingShingle |
Modificación del art. 326 del Código Civil Peruano para el efectivo ejercicio del derecho sucesorio bajo determinados presupuestos en la unión de hecho impropia Casma Rivas, Marycielo Alexandra Derecho civil Derecho de familia Derecho sucesorio Unión de hecho impropia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Modificación del art. 326 del Código Civil Peruano para el efectivo ejercicio del derecho sucesorio bajo determinados presupuestos en la unión de hecho impropia |
title_full |
Modificación del art. 326 del Código Civil Peruano para el efectivo ejercicio del derecho sucesorio bajo determinados presupuestos en la unión de hecho impropia |
title_fullStr |
Modificación del art. 326 del Código Civil Peruano para el efectivo ejercicio del derecho sucesorio bajo determinados presupuestos en la unión de hecho impropia |
title_full_unstemmed |
Modificación del art. 326 del Código Civil Peruano para el efectivo ejercicio del derecho sucesorio bajo determinados presupuestos en la unión de hecho impropia |
title_sort |
Modificación del art. 326 del Código Civil Peruano para el efectivo ejercicio del derecho sucesorio bajo determinados presupuestos en la unión de hecho impropia |
author |
Casma Rivas, Marycielo Alexandra |
author_facet |
Casma Rivas, Marycielo Alexandra Medina Sucasaire, Katherine |
author_role |
author |
author2 |
Medina Sucasaire, Katherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Colchado Ruiz, Emilio Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casma Rivas, Marycielo Alexandra Medina Sucasaire, Katherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho civil Derecho de familia Derecho sucesorio Unión de hecho impropia |
topic |
Derecho civil Derecho de familia Derecho sucesorio Unión de hecho impropia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
En datos brindados recientemente por INEI, SUNARP y RENIEC se concluye que gran parte de la población peruana prefiere formar vínculo familiar mediante la unión de hecho, situándonos en dicho término, de la examinación al artículo que contempla a dicha institución (este es el 326 del Código Civil), se percibe que este ampara solo a aquella pareja que cumpla con poseer todos los requisitos o presupuestos regulados en el mismo, entendida esta como una unión de hecho propia, más no a la que presente falta de una o más requisitos para obtener la formalidad y protección de la ley, esta es unión de hecho impropia. A partir de ello, la presente investigación parte de localizar tratamientos o mecanismos para permitir la agilización en formalizar a aquellas uniones que quedan fuera del ámbito jurídico a causa de factores como el desconocimiento, mala fe por parte de sus convivientes y de la barrera burocrática, trayendo consigo un perjuicio no solo para los convivientes de uniones impropias que al no estar registradas quedan desamparadas al momento de que fallece su otro conviviente sino que también causa un aumento significativo de uniones impropias sin ser monitoreadas en el territorio. Por lo cual, en base de una exploración en doctrina, normativa, jurisprudencia nacional y derecho comparado, se propone la modificación del artículo 326 del Código Civil en aras de otorgar más vías de aclaración y resolución respecto a las ya reguladas actualmente, con el fin de que menos convivientes supérstites queden desamparados y sin ejercer sus derechos sucesorios. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-17T14:33:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-17T14:33:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10521 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/10521 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/1/M.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA%20VERSION.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/2/M.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/3/M.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/5/M.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA%20VERSION.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/7/M.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/9/M.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/6/M.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA%20VERSION.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/8/M.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/10/M.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43faeb3dd459f707271cbcc2b025caf0 8e97371474916f39e99cda77cbdff62f 41d673ed4879a0f7b5f5be6b7a9f3a2c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 04b7dfc3be1b83e9896381e9d7cabc3a ee9f34b283f9985c27fc4a1bfc197aad 88474fa5f3ca4b53b216c6cfc9b96830 c5b090d555461bc72131cc40bac47c07 330a94534f2447cbfe0f3034a03b1b5d 928c4af10cb70896915c86863f6d7924 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1819887356669329408 |
spelling |
Colchado Ruiz, Emilio MartinCasma Rivas, Marycielo AlexandraMedina Sucasaire, Katherine2024-12-17T14:33:18Z2024-12-17T14:33:18Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/10521En datos brindados recientemente por INEI, SUNARP y RENIEC se concluye que gran parte de la población peruana prefiere formar vínculo familiar mediante la unión de hecho, situándonos en dicho término, de la examinación al artículo que contempla a dicha institución (este es el 326 del Código Civil), se percibe que este ampara solo a aquella pareja que cumpla con poseer todos los requisitos o presupuestos regulados en el mismo, entendida esta como una unión de hecho propia, más no a la que presente falta de una o más requisitos para obtener la formalidad y protección de la ley, esta es unión de hecho impropia. A partir de ello, la presente investigación parte de localizar tratamientos o mecanismos para permitir la agilización en formalizar a aquellas uniones que quedan fuera del ámbito jurídico a causa de factores como el desconocimiento, mala fe por parte de sus convivientes y de la barrera burocrática, trayendo consigo un perjuicio no solo para los convivientes de uniones impropias que al no estar registradas quedan desamparadas al momento de que fallece su otro conviviente sino que también causa un aumento significativo de uniones impropias sin ser monitoreadas en el territorio. Por lo cual, en base de una exploración en doctrina, normativa, jurisprudencia nacional y derecho comparado, se propone la modificación del artículo 326 del Código Civil en aras de otorgar más vías de aclaración y resolución respecto a las ya reguladas actualmente, con el fin de que menos convivientes supérstites queden desamparados y sin ejercer sus derechos sucesorios.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPDerecho civilDerecho de familiaDerecho sucesorioUnión de hecho impropiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Modificación del art. 326 del Código Civil Peruano para el efectivo ejercicio del derecho sucesorio bajo determinados presupuestos en la unión de hecho impropiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Derecho y Ciencias HumanasDerechoPregrado18149033https://orcid.org/0000-0002-5647-36117087185174964729421016Figueroa Eufracio, JuliaMinaya de Castillo, Hada SifuentesRamirez Peña, Isabelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALM.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA VERSION.pdfM.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA VERSION.pdfapplication/pdf6479506http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/1/M.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA%20VERSION.pdf43faeb3dd459f707271cbcc2b025caf0MD51M.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdfM.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf842597http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/2/M.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdf8e97371474916f39e99cda77cbdff62fMD52M.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdfM.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf6422977http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/3/M.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdf41d673ed4879a0f7b5f5be6b7a9f3a2cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTM.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA VERSION.pdf.txtM.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA VERSION.pdf.txtExtracted texttext/plain198060http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/5/M.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA%20VERSION.pdf.txt04b7dfc3be1b83e9896381e9d7cabc3aMD55M.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtM.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5980http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/7/M.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtee9f34b283f9985c27fc4a1bfc197aadMD57M.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdf.txtM.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain233359http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/9/M.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdf.txt88474fa5f3ca4b53b216c6cfc9b96830MD59THUMBNAILM.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA VERSION.pdf.jpgM.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA VERSION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11182http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/6/M.Casma_K.Medina_Tesis_Titulo_Profesional_2024-ULTIMA%20VERSION.pdf.jpgc5b090d555461bc72131cc40bac47c07MD56M.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgM.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14593http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/8/M.Casma_K.Medina_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg330a94534f2447cbfe0f3034a03b1b5dMD58M.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdf.jpgM.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9683http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/10521/10/M.Casma_K.Medina_Informe_de_Similitud.pdf.jpg928c4af10cb70896915c86863f6d7924MD51020.500.12867/10521oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/105212024-12-18 03:08:06.781Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).