La gestión de imagen corporativa de la Oficina de Información del Ejército y su impacto en la lucha contra la pandemia del COVID 19. San Borja 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio investiga sobre la gestión de imagen corporativa de la Oficina de Información del Ejército y su impacto en la lucha contra la pandemia del Covid 19. San Borja 2020, tema considerado de suma importancia, teniendo en consideración el rol primordial que cumplen las fuerzas armadas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ricra Sanchez, Cynthia Ines, Masias Iparraguirre, Luz Victoria Del Rocio, Ostos Vidal, Alisson Mireya, Vasquez Rodriguez, Giovanni Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Comunicación organizacional
Administración pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio investiga sobre la gestión de imagen corporativa de la Oficina de Información del Ejército y su impacto en la lucha contra la pandemia del Covid 19. San Borja 2020, tema considerado de suma importancia, teniendo en consideración el rol primordial que cumplen las fuerzas armadas en esta lucha contra este virus que viene afectando a la humanidad desde el 2019. El Ejército es una de las 3 Instituciones castrenses que participa muy activamente, habiendo ejecutado lo que el gobierno dispuso, el mismo que cuenta con la Oficina de Información del Ejército (OIE), la cual se encarga en mantener una imagen e identidad corporativa, manteniendo la moral del personal militar en alto, así como una cohesión institucional sólida. El objetivo general planteado fue determinar cómo la gestión de imagen corporativa de la Oficina de Información del Ejército incide en la lucha contra la pandemia del Covid 19, San Borja – 2021. Para este estudio, se empleó el enfoque cuantitativo, forma que permite hacer una investigación No experimental, se pudo emplear el procedimiento hipotético inductivo; que tenía un alcance (nivel) descriptivo -explicativo, con una población de 86 personas constituida por el personal de Oficiales, Técnicos, Sub Oficiales y Empleados Civiles quienes trabajan en la oficina de Información de Información [sic] del Ejército (OIE) y una muestra igual a la población por ser esta pequeña. Se aplicó el método del sondeo y la investigación documental. Como conclusión general de este estudio, se colige que, entre la gestión de imagen corporativa de la oficina de información del ejército y su impacto en la lucha contra la pandemia del Covid 19, hay una asociación muy estrecha, lo cual está señalando que una cantidad muy importante asevera una situación de correspondencia positiva considerable de las variables de la hipótesis, tanto para el coeficiente de correlación de R de Pearson (0.967), y también,la deSpearman (0.973).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).