Impacto de la cultura tributaria y la informalidad en la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros, distrito de ventanilla, año 2024

Descripción del Articulo

El propósito central de esta investigación es identificar de qué manera la cultura tributaria y la informalidad influyen en la recaudación de impuestos en el mercado Señor de los Milagros, situado en el distrito de Ventanilla, durante el año 2024. Para llevar a cabo el análisis, se diseñó una invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Reyes, Carmen Yaqueline, Montero Chunga, Thalia Elaine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Informalidad
Recaudación tributaria
Educación
Comerciantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito central de esta investigación es identificar de qué manera la cultura tributaria y la informalidad influyen en la recaudación de impuestos en el mercado Señor de los Milagros, situado en el distrito de Ventanilla, durante el año 2024. Para llevar a cabo el análisis, se diseñó una investigación de tipo básica, empleando un enfoque cuantitativo y un diseño de estudio transversal-causal, empleando un método de investigación no experimental. Asimismo, la población de estudio consistió en 453 comerciantes, dueños o responsables de negocios en dicho mercado, se eligió un grupo representativo de participantes para llevar a cabo el estudio. Una muestra representativa de 208 comerciantes mediante un muestreo probabilístico con un 95% de confianza y un margen de error del 5%. Además, la recolección de datos se llevó a cabo mediante encuestas, utilizando un cuestionario politómico fundamentado en la escala de Likert, compuesto por 23 preguntas de las cuales 9 enfocadas en la cultura tributaria, 7 en la informalidad y 7 en la recaudación tributaria. Este instrumento fue validado por tres expertos, quienes revisaron el cuestionario. Para llevar a cabo el análisis de los datos, se estructuró la base de datos empleando Excel, y posteriormente, se utilizó el software estadístico SPSS versión 25 para poder realizar tanto los análisis descriptivos e inferenciales, destacando el uso de regresión lineal. Los hallazgos del estudio demuestran que la cultura tributaria y la informalidad ejercen una influencia significativa sobre la recaudación tributaria en el mercado Señor de los Milagros. Esto se evidenció en los resultados obtenidos, donde la significancia estadística fue de 0.000, claramente inferior al umbral de 0.05, lo que indica una relación positiva y relevante. Si se lograra fortalecer la cultura fiscal y promover la formalización empresarial entre los vendedores encuestados, es probable que se observe un incremento significativo en cumplimiento de las responsabilidades fiscales, lo que a su vez repercutiría positivamente en el aumento de los ingresos tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).