Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) –RP en la ejecución de gastos de la Municipalidad de la Victoria – 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, que lleva como título “Sistema integrado de administración financiera en la ejecución de gastos de la Municipalidad Distrital de la Victoria”, tuvo como principal objetivo determinar cómo influye el sistema integrado de administración financiera, en la ejecución de gasto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yataco Marcos, Enrique Geoanni, Espíritu Galván, Mercedes Esperanza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Gestión muncipal
Gastos y contribuciones (contabilidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, que lleva como título “Sistema integrado de administración financiera en la ejecución de gastos de la Municipalidad Distrital de la Victoria”, tuvo como principal objetivo determinar cómo influye el sistema integrado de administración financiera, en la ejecución de gastos de la municipalidad de La Victoria –2020.La investigación se trabajó sobre los lineamientos del tipo de investigación no experimental, de método deductivo y de diseño descriptivo simple. La población muestral estuvo conformada por 30 trabajadores administrativos de la Sub Gerencia de abastecimiento y servicios generales, y de contabilidad y finanzas de la Municipalidad de la victoria y la técnica e instrumento empleada fue la encuesta a través del cuestionario. Según los resultados obtenidos, de la investigación se concluye que el personal administrativo (77% de los encuestados) tiene deficiencias en cuanto al conocimiento del orden de registro de las operaciones de gasto. De igual manera, (73% de los encuestados) manifiesta que la documentación sustentatoria de las órdenes de compra y/o servicio, y otros subprocesos, no se encuentran bien definidas; y finalmente, se determinó (67% de los encuestados) que las áreas competentes no brindan información oportuna para el cierre de los estados financieros, lo que genera retraso para su presentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).