Estilos de Crianza Familiar y Ciberbullying en estudiantes de una Institución Educativa Privada de Secundaria en Villa El Salvador, 2024
Descripción del Articulo
En este estudio el interés principal fue el determinar la relación entre estilos de crianza familiar y ciberbullying en estudiantes de una institución educativa privada de secundaria en Villa El Salvador, 2024; en la cual se empleó una metodología de tipo básica con enfoque cuantitativo. Así como ta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de crianza Ciberbullying Acoso virtual Adolescentes Escolares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | En este estudio el interés principal fue el determinar la relación entre estilos de crianza familiar y ciberbullying en estudiantes de una institución educativa privada de secundaria en Villa El Salvador, 2024; en la cual se empleó una metodología de tipo básica con enfoque cuantitativo. Así como también de un diseño no experimental, en corte transversal y de un alcance correlacional. La investigación tuvo un marco muestral de 200 educandos a nivel secundaria, los cuales fueron evaluados con la Escala de Estilos de Crianza Familiar (ECF-29) y el Cuestionario de Ciberbullying. Entre los hallazgos más relevantes se evidenció la presencia de un bajo nivel de ciberbullying (86.5%) así como una predominancia del bajo nivel en todos los estilos de crianza. Igualmente se precisó la existencia de una significativa relación (p=.000) entre ciberbullying y los estilos de crianza: autoritario (Rho=.995), democrático (Rho=-.775) e indulgente (Rho=.375); a excepción del estilo sobreprotector (p=.068). Concluyendo que, las variables de estudio se correlacionan a de manera significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).