Exportación Completada — 

Diseño del Sistema Integrado de Gestión basado en ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 para la empresa IMEX E.I.R.L.

Descripción del Articulo

Nuestro trabajo fundamentalmente trata del Diseño del sistema integrado de gestión para mejorar el cuidado del medio ambiente y prevención de accidentes e incidentes de la empresa IMEX E.I.R.L. Pudiendo garantizar un trabajo más eficiente, además de obtener rentabilidad y fiabilidad de los resultado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Chambi, Christian Jefferson, Cruz Albarado, Mabel Mercy, Yuca Taype, Roger Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/850
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Seguridad laboral
Salud laboral
Gestión ambiental laboral
Normalización
Industria metalmecánica
Descripción
Sumario:Nuestro trabajo fundamentalmente trata del Diseño del sistema integrado de gestión para mejorar el cuidado del medio ambiente y prevención de accidentes e incidentes de la empresa IMEX E.I.R.L. Pudiendo garantizar un trabajo más eficiente, además de obtener rentabilidad y fiabilidad de los resultados. Este trabajo final constará de cinco capítulos, que tratan de lo siguiente: En el primer capítulo, se detalla en generalidades, como es el planteamiento del problema, objetivos, justificación, alcances y limitaciones de nuestro trabajo. El segundo capítulo consta del marco teórico, el cual hace referencia a los conceptos y definiciones que intervienen en la implementación de un Sistema Integrado de Gestión, los cuales harán que el lector pueda comprender mejor el tema. En el tercer capítulo se encontrará la descripción de la empresa detallando su ubicación, actividad económica y reseña histórica. El cuarto capítulo se encontrará la metodología de implementación del sistema integrado de gestión teniendo como primer punto la planificación dentro de esta el diagnóstico de la empresa, conoceremos a la empresa para la cual se está diseñando el sistema, donde sabremos a que se dedica, la descripción de sus procesos, cuáles son sus fortalezas, debilidades, estrategias, etc. En el segundo punto es donde se pondrá en marcha y elaborará los formatos y respectivos documentos para la ejecución del sistema. Y en el tercer y cuarto se realizará el seguimiento, medición, evaluación y control de los registros que se elaboraran, todo esto con la auditoria que se realice programada. Y por último en el quito capitulo presentaremos los resultados, conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).