Plan de negocios para la implementación de una línea de productos utilizando la cocción al vacío para reducir la absorción de grasa en snacks para papas nativas

Descripción del Articulo

El Plan de Negocios que se presenta tiene como finalidad adicionar una nueva cadena de producto en la empresa ANKARITAS que consiste en la fabricación de snacks de papas nativas fritas al vacío para poder reducir la absorción de grasa en el proceso de cocción, y así posicionarse en el sector de snac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Kuwae Goto, Jaime, Ramos Challco, Gabriela Consuelo, Robledo Viera, María Consuelo, Solier Marcani, Katherin Gladys
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tubérculos y raíces
Meriendas y aperitivos
Vacío industrial
Alimentación saludable
Industria de alimentos
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_0cbcec7639929cacb3c866ff70045845
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7662
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la implementación de una línea de productos utilizando la cocción al vacío para reducir la absorción de grasa en snacks para papas nativas
title Plan de negocios para la implementación de una línea de productos utilizando la cocción al vacío para reducir la absorción de grasa en snacks para papas nativas
spellingShingle Plan de negocios para la implementación de una línea de productos utilizando la cocción al vacío para reducir la absorción de grasa en snacks para papas nativas
Kuwae Goto, Jaime
Tubérculos y raíces
Meriendas y aperitivos
Vacío industrial
Alimentación saludable
Industria de alimentos
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la implementación de una línea de productos utilizando la cocción al vacío para reducir la absorción de grasa en snacks para papas nativas
title_full Plan de negocios para la implementación de una línea de productos utilizando la cocción al vacío para reducir la absorción de grasa en snacks para papas nativas
title_fullStr Plan de negocios para la implementación de una línea de productos utilizando la cocción al vacío para reducir la absorción de grasa en snacks para papas nativas
title_full_unstemmed Plan de negocios para la implementación de una línea de productos utilizando la cocción al vacío para reducir la absorción de grasa en snacks para papas nativas
title_sort Plan de negocios para la implementación de una línea de productos utilizando la cocción al vacío para reducir la absorción de grasa en snacks para papas nativas
author Kuwae Goto, Jaime
author_facet Kuwae Goto, Jaime
Ramos Challco, Gabriela Consuelo
Robledo Viera, María Consuelo
Solier Marcani, Katherin Gladys
author_role author
author2 Ramos Challco, Gabriela Consuelo
Robledo Viera, María Consuelo
Solier Marcani, Katherin Gladys
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Onchi Miura, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Kuwae Goto, Jaime
Ramos Challco, Gabriela Consuelo
Robledo Viera, María Consuelo
Solier Marcani, Katherin Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tubérculos y raíces
Meriendas y aperitivos
Vacío industrial
Alimentación saludable
Industria de alimentos
Plan de negocio
topic Tubérculos y raíces
Meriendas y aperitivos
Vacío industrial
Alimentación saludable
Industria de alimentos
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Plan de Negocios que se presenta tiene como finalidad adicionar una nueva cadena de producto en la empresa ANKARITAS que consiste en la fabricación de snacks de papas nativas fritas al vacío para poder reducir la absorción de grasa en el proceso de cocción, y así posicionarse en el sector de snacks saludables. Ankaritas inició sus operaciones hacia el 2017 en Cerro de Pasco, en la actualidad está dedicada a producir y comercializar snacks de papas nativas fritas en aceite vegetal, con una presentación de 30gr., dicho producto está siendo vendido en la región de Pasco y algunos distritos de Lima. El producto estará dirigido a un público de personas de 15 a 65 años que cuentan con ingresos superiores a la media, considerados dentro del nivel socioeconómico A y B de los sectores 6 y 7 de Lima Metropolitana y que además tengan o quieran alcanzar estilos de vida saludables. Gracias a los cambios y tendencias nutricionales internacionales, se valoriza el valor nutricional de los productos. Donde los snacks que presentados se encuentran dentro de los patrones óptimos de esta tendencia, llamada Pirwanitas. Pirwanitas aparece como idea de negocio en referencia a un público insaciable que desean consumir alimentos ricos y saludable, además de aquellas personas que sufran de alguna restricción y deseen darse un gusto. Además, otra de las características del producto son sus variados colores que lo hacen atractivo y diferente. Para la ampliación de la empresa y la producción de nuevos snacks saludables se aplicará una encuesta en distritos de los sectores 6 y 7 de Lima Metropolitana que permitirá darle un valor agregado y conocer más a fondo la percepción del cliente sobre el nuevo producto. Se tiene una proyección de 5 años donde a partir del segundo año se considerará sitios de venta focalizados: Tiendas saludables, Supermercados y ferias de productos saludables. La inversión inicial de será 50% capital propio y 50% financiados a través de una entidad financiera.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-09T21:26:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-09T21:26:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7662
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7662
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/1/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/2/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/3/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/5/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/7/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/9/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/6/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/8/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/10/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a94466a1a273ee3676548645f35b35a
285a4617c6d1dc934b2fec5ee64b3f63
c8cf4cb949517f14996aa7d3a1beac91
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c9d0a8e865acb1798de18ac73e9d81c3
62229ea60f26027881b74142c30cc545
c4197fb7e8b8342b44a2f8f9b139e878
96b4ddebc79dbc78199b973443f68fc9
93a1f41f712f9089b37194fa31817e04
317e4aefde1c388af7cbe460983e618b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984928589021184
spelling Onchi Miura, DanielKuwae Goto, JaimeRamos Challco, Gabriela ConsueloRobledo Viera, María ConsueloSolier Marcani, Katherin Gladys2023-10-09T21:26:02Z2023-10-09T21:26:02Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/7662El Plan de Negocios que se presenta tiene como finalidad adicionar una nueva cadena de producto en la empresa ANKARITAS que consiste en la fabricación de snacks de papas nativas fritas al vacío para poder reducir la absorción de grasa en el proceso de cocción, y así posicionarse en el sector de snacks saludables. Ankaritas inició sus operaciones hacia el 2017 en Cerro de Pasco, en la actualidad está dedicada a producir y comercializar snacks de papas nativas fritas en aceite vegetal, con una presentación de 30gr., dicho producto está siendo vendido en la región de Pasco y algunos distritos de Lima. El producto estará dirigido a un público de personas de 15 a 65 años que cuentan con ingresos superiores a la media, considerados dentro del nivel socioeconómico A y B de los sectores 6 y 7 de Lima Metropolitana y que además tengan o quieran alcanzar estilos de vida saludables. Gracias a los cambios y tendencias nutricionales internacionales, se valoriza el valor nutricional de los productos. Donde los snacks que presentados se encuentran dentro de los patrones óptimos de esta tendencia, llamada Pirwanitas. Pirwanitas aparece como idea de negocio en referencia a un público insaciable que desean consumir alimentos ricos y saludable, además de aquellas personas que sufran de alguna restricción y deseen darse un gusto. Además, otra de las características del producto son sus variados colores que lo hacen atractivo y diferente. Para la ampliación de la empresa y la producción de nuevos snacks saludables se aplicará una encuesta en distritos de los sectores 6 y 7 de Lima Metropolitana que permitirá darle un valor agregado y conocer más a fondo la percepción del cliente sobre el nuevo producto. Se tiene una proyección de 5 años donde a partir del segundo año se considerará sitios de venta focalizados: Tiendas saludables, Supermercados y ferias de productos saludables. La inversión inicial de será 50% capital propio y 50% financiados a través de una entidad financiera.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTubérculos y raícesMeriendas y aperitivosVacío industrialAlimentación saludableIndustria de alimentosPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la implementación de una línea de productos utilizando la cocción al vacío para reducir la absorción de grasa en snacks para papas nativasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas40798114726445254157678446906448413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf1874231http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/1/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf8a94466a1a273ee3676548645f35b35aMD51J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1118653http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/2/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdf285a4617c6d1dc934b2fec5ee64b3f63MD52J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdfJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf32672http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/3/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdfc8cf4cb949517f14996aa7d3a1beac91MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain195277http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/5/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.txtc9d0a8e865acb1798de18ac73e9d81c3MD55J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4818http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/7/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt62229ea60f26027881b74142c30cc545MD57J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain4606http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/9/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdf.txtc4197fb7e8b8342b44a2f8f9b139e878MD59THUMBNAILJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12171http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/6/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2022.pdf.jpg96b4ddebc79dbc78199b973443f68fc9MD56J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17374http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/8/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg93a1f41f712f9089b37194fa31817e04MD58J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16847http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7662/10/J.Kuwae_G.Ramos_M.Robledo_K.Solier_Informe_de_Similitud.pdf.jpg317e4aefde1c388af7cbe460983e618bMD51020.500.12867/7662oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/76622023-10-09 17:05:03.482Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).