Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudio

Descripción del Articulo

El presente trabajo resalta la interrelación de la de los aspectos importantes de la geomecánica y el diseño estructural ya que es aplicado a nivel del sector Ananea que esta está ubicada dentro de la jurisdicción del distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina, región de Puno, la Rinconad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazco Umayasi, Hipolito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Análisis estructural
Mecánica de rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UTPD_0bec4a33ccbb450717ba33ae7d3f7086
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4950
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudio
title Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudio
spellingShingle Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudio
Velazco Umayasi, Hipolito
Geomecánica
Análisis estructural
Mecánica de rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudio
title_full Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudio
title_fullStr Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudio
title_full_unstemmed Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudio
title_sort Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudio
author Velazco Umayasi, Hipolito
author_facet Velazco Umayasi, Hipolito
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Montesinos Chávez, Javier Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Velazco Umayasi, Hipolito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geomecánica
Análisis estructural
Mecánica de rocas
topic Geomecánica
Análisis estructural
Mecánica de rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo resalta la interrelación de la de los aspectos importantes de la geomecánica y el diseño estructural ya que es aplicado a nivel del sector Ananea que esta está ubicada dentro de la jurisdicción del distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina, región de Puno, la Rinconada se encuentra a una altura de 4950 m.s.n.m. Para este estudio se tiene presente que en toda la zona de Ananea se explota principalmente el oro como principal mineral que esta se encuentra en los mantos que están formados por rocas cuarcíferas y de rocas pizarras sedimentarias y a su vez se encuentra pirita y pirrotina, también se tiene vetas de carácter estructural. Para la explotación de los diferentes labores y tajos esta se realiza mediante perforaciones con equipos neumáticos y eléctricos en algunos casos y la limpieza, acarreo se realiza con carretillas, dumpers, carros mineros que en algunos casos son acondicionados para algunas labores donde no se requiere mayor extracción de material, por otro lado para el caso de la voladura se emplean dinamitas, accesorios como mecha lenta y los fulminantes que estas son adquiridas por el mismo dueño de cada contrata en la Corporación Minera Ananea en la cual esta misma les distribuyen de acuerdo a su plan de minado. El presente trabajo se realiza con el estudio de geotécnico ya que en la zona se encuentran varias contratas en las cuales se ha tenido muchos accidentes con caída de rocas, por lo que a su vez se trabaja con muy poca planificación en sus diferentes áreas de explotación y se ha visto por conveniente realizar un estudio geotécnico y así poder diseñar algunos pilares que sean adecuados para la explotación. Para este tipo de estudio se será como sigue: caracterización geomecánica de algunas zonas críticas, diseño de los pilares y poder recomendar los tipos de sostenimiento. Para poder tener un potencial mejora del aspecto geológico, de la mecánica de rocas y el diseño estructural que en este caso no requiere de una mejora estructural.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-07T16:27:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-07T16:27:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/4950
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/4950
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4950/1/H.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4950/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4950/3/H.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4950/4/H.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 34429841be15583ddef96bd53866d47b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5e023acddade4e00a71555d8f61edd65
bc5ad3a6ceae291388d108f5a6004a9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984919493672960
spelling Montesinos Chávez, Javier MartinVelazco Umayasi, Hipolito2022-02-07T16:27:28Z2022-02-07T16:27:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4950El presente trabajo resalta la interrelación de la de los aspectos importantes de la geomecánica y el diseño estructural ya que es aplicado a nivel del sector Ananea que esta está ubicada dentro de la jurisdicción del distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina, región de Puno, la Rinconada se encuentra a una altura de 4950 m.s.n.m. Para este estudio se tiene presente que en toda la zona de Ananea se explota principalmente el oro como principal mineral que esta se encuentra en los mantos que están formados por rocas cuarcíferas y de rocas pizarras sedimentarias y a su vez se encuentra pirita y pirrotina, también se tiene vetas de carácter estructural. Para la explotación de los diferentes labores y tajos esta se realiza mediante perforaciones con equipos neumáticos y eléctricos en algunos casos y la limpieza, acarreo se realiza con carretillas, dumpers, carros mineros que en algunos casos son acondicionados para algunas labores donde no se requiere mayor extracción de material, por otro lado para el caso de la voladura se emplean dinamitas, accesorios como mecha lenta y los fulminantes que estas son adquiridas por el mismo dueño de cada contrata en la Corporación Minera Ananea en la cual esta misma les distribuyen de acuerdo a su plan de minado. El presente trabajo se realiza con el estudio de geotécnico ya que en la zona se encuentran varias contratas en las cuales se ha tenido muchos accidentes con caída de rocas, por lo que a su vez se trabaja con muy poca planificación en sus diferentes áreas de explotación y se ha visto por conveniente realizar un estudio geotécnico y así poder diseñar algunos pilares que sean adecuados para la explotación. Para este tipo de estudio se será como sigue: caracterización geomecánica de algunas zonas críticas, diseño de los pilares y poder recomendar los tipos de sostenimiento. Para poder tener un potencial mejora del aspecto geológico, de la mecánica de rocas y el diseño estructural que en este caso no requiere de una mejora estructural.The present work highlights the interrelation of the important aspects of geomechanics and structural design as it is applied at the level of the Ananea sector which is located within the jurisdiction of the district of Ananea province of San Antonio de Putina, Puno region, the Rinconada is located at an altitude of 4950 meters above sea level. For this study it is taken into account that in the whole area of Ananea gold is mainly exploited as the main mineral that is found in the mantos that are formed by quartziferous rocks and sedimentary slate rocks and in turn there is pyrite and pyrrhotite, there are also veins of structural character. For the exploitation of the different workings and pits this is done by drilling with pneumatic and electric equipment in some cases and the cleaning and hauling is done with wheelbarrows, dumpers, mining carts that in some cases are conditioned for some workings where greater extraction of material is not required, On the other hand, in the case of blasting, dynamite, accessories such as slow fuse and fulminants are used, which are acquired by the owner of each contract at the Ananea Mining Corporation, which distributes them according to their mining plan. This work is carried out with the geotechnical study because in the area there are several contracts in which there have been many accidents with falling rocks, so in turn they work with very little planning in different areas of exploitation and has been seen by convenient to conduct a geotechnical study and thus be able to design some pillars that are suitable for exploitation. For this type of study will be as follows: geomechanical characterization of some critical areas, design of the pillars and to be able to recommend the types of support. In order to have a potential improvement of the geological aspect, rock mechanics and structural design that in this case does not require a structural improvement.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGeomecánicaAnálisis estructuralMecánica de rocashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de MinasPregrado01340710https://orcid.org/0000-0001-7967-756440067719724026Castillo Oyola, Julio Hugo LorenzoMorales Valdivia, Javier AntonioCarrión Rueda, Joel Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALH.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfH.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf4474269http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4950/1/H.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf34429841be15583ddef96bd53866d47bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4950/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTH.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtH.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain112452http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4950/3/H.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt5e023acddade4e00a71555d8f61edd65MD53THUMBNAILH.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgH.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14068http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4950/4/H.Velazco_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgbc5ad3a6ceae291388d108f5a6004a9eMD5420.500.12867/4950oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/49502022-03-01 17:29:01.357Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).