Caracterización geo mecánica de las cámaras y pilares en la explotación del depósito de Au tipo manto para medir el dimensionamiento de sus labores en una mina artesanal del sector de Ananea – Puno. Caso de estudio

Descripción del Articulo

El presente trabajo resalta la interrelación de la de los aspectos importantes de la geomecánica y el diseño estructural ya que es aplicado a nivel del sector Ananea que esta está ubicada dentro de la jurisdicción del distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina, región de Puno, la Rinconad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazco Umayasi, Hipolito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4950
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Análisis estructural
Mecánica de rocas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo resalta la interrelación de la de los aspectos importantes de la geomecánica y el diseño estructural ya que es aplicado a nivel del sector Ananea que esta está ubicada dentro de la jurisdicción del distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina, región de Puno, la Rinconada se encuentra a una altura de 4950 m.s.n.m. Para este estudio se tiene presente que en toda la zona de Ananea se explota principalmente el oro como principal mineral que esta se encuentra en los mantos que están formados por rocas cuarcíferas y de rocas pizarras sedimentarias y a su vez se encuentra pirita y pirrotina, también se tiene vetas de carácter estructural. Para la explotación de los diferentes labores y tajos esta se realiza mediante perforaciones con equipos neumáticos y eléctricos en algunos casos y la limpieza, acarreo se realiza con carretillas, dumpers, carros mineros que en algunos casos son acondicionados para algunas labores donde no se requiere mayor extracción de material, por otro lado para el caso de la voladura se emplean dinamitas, accesorios como mecha lenta y los fulminantes que estas son adquiridas por el mismo dueño de cada contrata en la Corporación Minera Ananea en la cual esta misma les distribuyen de acuerdo a su plan de minado. El presente trabajo se realiza con el estudio de geotécnico ya que en la zona se encuentran varias contratas en las cuales se ha tenido muchos accidentes con caída de rocas, por lo que a su vez se trabaja con muy poca planificación en sus diferentes áreas de explotación y se ha visto por conveniente realizar un estudio geotécnico y así poder diseñar algunos pilares que sean adecuados para la explotación. Para este tipo de estudio se será como sigue: caracterización geomecánica de algunas zonas críticas, diseño de los pilares y poder recomendar los tipos de sostenimiento. Para poder tener un potencial mejora del aspecto geológico, de la mecánica de rocas y el diseño estructural que en este caso no requiere de una mejora estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).