Vulnerabilidad sísmica aplicando la metodología Benedetti y Petrini en las viviendas del AA. HH. Santa Rosa de Collique 6ta Zona, Comas
Descripción del Articulo
La intención del estudio es diagnosticar la susceptibilidad por sismo de cada vivienda del AA. HH. Santa Rosa de Collique 6ª Zona, Comas. El procedimiento de inspección se establecerá utilizando el enfoque italiano, que tiene en cuenta once parámetros que examinan el índice de susceptibilidad y, en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Susceptibilidad por sismo Método Benedetti-Petrini Asentamiento Humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La intención del estudio es diagnosticar la susceptibilidad por sismo de cada vivienda del AA. HH. Santa Rosa de Collique 6ª Zona, Comas. El procedimiento de inspección se establecerá utilizando el enfoque italiano, que tiene en cuenta once parámetros que examinan el índice de susceptibilidad y, en relación, producen informes sobre los niveles de la muestra con base en las normas nacionales más recientes (RNE), cada parámetro fue actualizado. Procedimos a la recogida de datos sobre el terreno con el consentimiento previo del asentamiento humano, utilizando procedimientos estadísticos que tienen en cuenta el número de viviendas para definir la muestra. Tras recopilar los datos y emplear técnicas estadísticas, utilizamos hojas de cálculo para categorizar y ordenar cada resultado en función de los parámetros y la tipología estructural de que se trate En última instancia, se crea un mapa de riesgo sísmico basado en el nivel de sensibilidad mostrado en cada vivienda: alto, medio o bajo. Por lo que, el 55% de las viviendas poseen un nivel de susceptibilidad medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).