Planeamiento tributario y liquidez en las empresas industriales del distrito de Santiago de Surco, 2021
Descripción del Articulo
El objeto de la investigación es establecer como el planeamiento tributario influye en la liquidez en las empresas industriales del distrito de Santiago de Surco 2021.La investigación se realizó con un diseño descriptivo no experimental, con tipo de estudio correlacional así mismo, la recolección de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8284 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8284 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación financiera Liquidez (Finanzas) Contabilidad financiera Impuestos Reintegro de aranceles (drawback) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objeto de la investigación es establecer como el planeamiento tributario influye en la liquidez en las empresas industriales del distrito de Santiago de Surco 2021.La investigación se realizó con un diseño descriptivo no experimental, con tipo de estudio correlacional así mismo, la recolección de los datos se estableció a través del cuestionario perteneciente a la técnica de la encuesta. Se define la planificación tributaria como la estrategia para planificar procedimientos de una entidad orientada a cumplir el objetivo de reducir la carga tributaria cumpliendo y respetando las normas y leyes existentes en la legislación tributaria. Para la presente investigación se estableció el Impuesto a la Renta, el Impuesto General a las Ventas y el Drawback como las principales obligaciones y/o beneficios tributarios para el propósito de esta investigación. Las empresas encuestadas en su mayoría no han implementado adecuadamente el planeamiento tributario como parte de sus políticas y procedimientos, por lo que se ven afectadas por la falta de liquidez. La investigación determinó que el 32% de las empresas han definido un planeamiento tributario y un 24 % lo realizan a veces. Se observa en la investigación que las empresas en su mayoría dan mayor importancia en evitar que el cumplimiento de sus obligaciones tributarias afecte su liquidez en el corto plazo, lo cual evidencia una falta o inadecuada planificación tributaria. Esta situación ha incurrido en que varias empresas a mediano y largo plazo paguen más impuestos y también incurran en infracciones y sean acreedoras de multas, intereses y otras sanciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).