Aplicación digital interactiva educativa para la televisión digital terrestre peruana

Descripción del Articulo

La adopción en el Perú por el estándar ISDB-Tb, dirigido a los servicios de televisión digital terrestre se ha iniciado desde el año 2009 y se prevé culmine en el año 2020. La TDT, es transmisión y recepción de imágenes, audio, datos, mediante señales de televisión codificadas digitalmente. En este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Machuca, Hernán Abilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión digital terrestre (TDT)
Plataforma virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id UTPD_07f5d0f47accf00c2c872df74baeb296
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2604
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación digital interactiva educativa para la televisión digital terrestre peruana
title Aplicación digital interactiva educativa para la televisión digital terrestre peruana
spellingShingle Aplicación digital interactiva educativa para la televisión digital terrestre peruana
Zavala Machuca, Hernán Abilio
Televisión digital terrestre (TDT)
Plataforma virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Aplicación digital interactiva educativa para la televisión digital terrestre peruana
title_full Aplicación digital interactiva educativa para la televisión digital terrestre peruana
title_fullStr Aplicación digital interactiva educativa para la televisión digital terrestre peruana
title_full_unstemmed Aplicación digital interactiva educativa para la televisión digital terrestre peruana
title_sort Aplicación digital interactiva educativa para la televisión digital terrestre peruana
author Zavala Machuca, Hernán Abilio
author_facet Zavala Machuca, Hernán Abilio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Vega, José Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavala Machuca, Hernán Abilio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Televisión digital terrestre (TDT)
Plataforma virtual
topic Televisión digital terrestre (TDT)
Plataforma virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description La adopción en el Perú por el estándar ISDB-Tb, dirigido a los servicios de televisión digital terrestre se ha iniciado desde el año 2009 y se prevé culmine en el año 2020. La TDT, es transmisión y recepción de imágenes, audio, datos, mediante señales de televisión codificadas digitalmente. En este contexto, y a pesar de estar próxima la culminación del plazo señalado para la implementación de la tecnología TDT en nuestro país, se observa la ausencia a nivel local de aplicaciones técnicas relacionadas con el empleo de las facilidades que caracterizan la operación integral de las estaciones de televisión digital terrestre en señal abierta; para el beneficio del desarrollo en general de las actividades humanas. Situación de particular interés, en razón a los efectos que puede originar la tecnología TDT, en la implementación de políticas gubernamentales relacionadas en la integración social y desarrollo económico de la población; contexto en donde las actividades relacionadas con los servicios de educación, adquieren especial relevancia, en razón a que se considera un campo muy sensible a las aplicaciones tecnológicas y en donde es conveniente promover alternativas técnicas para el eficiente uso del espectro radioeléctrico, emisión de imágenes en alta definición (HD), la eliminación del ruido y la interacción máquina-usuario. La tesis es cuantitativo, descriptivo y no experimental. Es cuantitativo porque usa magnitudes numéricas que pueden ser tratadas a través de herramientas estadísticas, para el procesamiento de decisión entre alternativas, es descriptiva y por lo tanto sus resultados pueden ser generales y no experimental, porqué se usa sin la manipulación de variables, consecuentemente el hechos es observado naturalmente, para luego ser analizado. La Tesis de investigación define una alternativa técnica y económicamente viable para el empleo de la tecnología del estándar ISDB-Tb, a nivel local, sin la intervención directa de los operadores de estaciones de televisión de señal abierta; situación que plantea una solución inicial y de proyección ajustada a la cobertura de las señales radioeléctricas, en el marco del estrato socioeconómico de la población de interés, y con la finalidad de promover mejoras en la calidad de servicios educativos de nivel primario, de la escuela N°1135 en la localidad de Santa Clara en el distrito de Ate Vitarte, provincia y departamento de Lima.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T17:18:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T17:18:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/2604
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/2604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2604/7/Hernan%20Zavala_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2604/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2604/6/Hernan%20Zavala_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2604/4/Hernan%20Zavala_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 283ebf38ec1f3283426c1048931faa15
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e2bde91dd299735685aa7c908fbe3dcc
d096399360696aa8194a588ae543db24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984822449012736
spelling Torres Vega, José EduardoZavala Machuca, Hernán Abilio2020-01-13T17:18:23Z2020-01-13T17:18:23Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12867/2604La adopción en el Perú por el estándar ISDB-Tb, dirigido a los servicios de televisión digital terrestre se ha iniciado desde el año 2009 y se prevé culmine en el año 2020. La TDT, es transmisión y recepción de imágenes, audio, datos, mediante señales de televisión codificadas digitalmente. En este contexto, y a pesar de estar próxima la culminación del plazo señalado para la implementación de la tecnología TDT en nuestro país, se observa la ausencia a nivel local de aplicaciones técnicas relacionadas con el empleo de las facilidades que caracterizan la operación integral de las estaciones de televisión digital terrestre en señal abierta; para el beneficio del desarrollo en general de las actividades humanas. Situación de particular interés, en razón a los efectos que puede originar la tecnología TDT, en la implementación de políticas gubernamentales relacionadas en la integración social y desarrollo económico de la población; contexto en donde las actividades relacionadas con los servicios de educación, adquieren especial relevancia, en razón a que se considera un campo muy sensible a las aplicaciones tecnológicas y en donde es conveniente promover alternativas técnicas para el eficiente uso del espectro radioeléctrico, emisión de imágenes en alta definición (HD), la eliminación del ruido y la interacción máquina-usuario. La tesis es cuantitativo, descriptivo y no experimental. Es cuantitativo porque usa magnitudes numéricas que pueden ser tratadas a través de herramientas estadísticas, para el procesamiento de decisión entre alternativas, es descriptiva y por lo tanto sus resultados pueden ser generales y no experimental, porqué se usa sin la manipulación de variables, consecuentemente el hechos es observado naturalmente, para luego ser analizado. La Tesis de investigación define una alternativa técnica y económicamente viable para el empleo de la tecnología del estándar ISDB-Tb, a nivel local, sin la intervención directa de los operadores de estaciones de televisión de señal abierta; situación que plantea una solución inicial y de proyección ajustada a la cobertura de las señales radioeléctricas, en el marco del estrato socioeconómico de la población de interés, y con la finalidad de promover mejoras en la calidad de servicios educativos de nivel primario, de la escuela N°1135 en la localidad de Santa Clara en el distrito de Ate Vitarte, provincia y departamento de Lima.TesisCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPTelevisión digital terrestre (TDT)Plataforma virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Aplicación digital interactiva educativa para la televisión digital terrestre peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de TelecomunicacionesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de TelecomunicacionesPregrado0762828542155564613076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILHernan Zavala_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgHernan Zavala_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9452http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2604/7/Hernan%20Zavala_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.jpg283ebf38ec1f3283426c1048931faa15MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2604/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTHernan Zavala_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.txtHernan Zavala_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain110506http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2604/6/Hernan%20Zavala_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdf.txte2bde91dd299735685aa7c908fbe3dccMD56ORIGINALHernan Zavala_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdfHernan Zavala_Tesis_Titulo Profesional_2019.pdfapplication/pdf3666775http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2604/4/Hernan%20Zavala_Tesis_Titulo%20Profesional_2019.pdfd096399360696aa8194a588ae543db24MD5420.500.12867/2604oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/26042021-11-18 00:27:40.867Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).