Exportación de harina de yacón al municipio de Toluca de Lerdo, estado de México, México
Descripción del Articulo
La empresa NATURAL CROPS S.A.C., plantea el desarrollo de un plan de negocios el cual permitirá en primer lugar, introducir en el mercado destino La Harina de yacón orgánica, un producto de buena calidad la cual posee como principal característica propiedades curativas a una serie de enfermedades qu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Harina de yacón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_05e8fe37c79b530d358a0982e50626d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2020 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Exportación de harina de yacón al municipio de Toluca de Lerdo, estado de México, México |
title |
Exportación de harina de yacón al municipio de Toluca de Lerdo, estado de México, México |
spellingShingle |
Exportación de harina de yacón al municipio de Toluca de Lerdo, estado de México, México Chauca Santos, Rogger Braian Exportaciones Harina de yacón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Exportación de harina de yacón al municipio de Toluca de Lerdo, estado de México, México |
title_full |
Exportación de harina de yacón al municipio de Toluca de Lerdo, estado de México, México |
title_fullStr |
Exportación de harina de yacón al municipio de Toluca de Lerdo, estado de México, México |
title_full_unstemmed |
Exportación de harina de yacón al municipio de Toluca de Lerdo, estado de México, México |
title_sort |
Exportación de harina de yacón al municipio de Toluca de Lerdo, estado de México, México |
author |
Chauca Santos, Rogger Braian |
author_facet |
Chauca Santos, Rogger Braian Rojas Murillo, Erick Alexander |
author_role |
author |
author2 |
Rojas Murillo, Erick Alexander |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chauca Santos, Rogger Braian Rojas Murillo, Erick Alexander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Exportaciones Harina de yacón |
topic |
Exportaciones Harina de yacón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La empresa NATURAL CROPS S.A.C., plantea el desarrollo de un plan de negocios el cual permitirá en primer lugar, introducir en el mercado destino La Harina de yacón orgánica, un producto de buena calidad la cual posee como principal característica propiedades curativas a una serie de enfermedades que aquejan a los pobladores mexicanos; donde se puede encontrar un gran nicho de mercado, aprovechando en cierto modo, la situación en la que se encuentra la salud de millones de mexicanos. Si bien es cierto, existen muchos productos que “tratan” o “regulan” están enfermedades, pero la mayoría de ellos son elaborados de manera artificial, con componentes que a la larga producirán algún en la salud de las personas que la consumen. Es por ello, que se apuesta por esta idea de negocio ya que es un producto natural, con resultados sumamente beneficios y comprobado por millones de personas que la consumen y la han incorporado en su dieta alimenticia. También, se hace promoción los productos naturales oriundos del Perú, los cuales poseen un gran beneficio en diversos aspectos, a los ojos del mundo para que puedan tener mayor información sobre ellos y conocer las nuevas presentaciones y adaptaciones que se les brinda, para que puedan satisfacer diversas necesidades que presentan las personas. Actualmente, nuestros productos naturales se comercializan con casi todo el mundo, pero como materia prima. Es por ello, que se desea vender este producto como un producto final. El nombre de NATURAL CROPS S.A.C. comenzará a ser conocido poco a poco por los consumidores en el mundo, por brindar excelentes productos naturales. El desarrollo del Plan de Negocios, se llevará a cabo, gracias a los objetivos planteados de manera inicial, el desarrollo de un producto el cual satisfaga las necesidades del público objetivo, el marketing necesario para hacer que nuestro producto se publicite y posicione en los consumidores, el plan de producción y exportación del mismo, teniendo en cuenta aspectos económicos y financieros, conocer si será viable mediante el estudio, y también estableciendo el equipo de trabajo necesario para llevar a cabo este proyecto, los cuales permitirán que todo el trabajo, concluya con un desarrollo exitoso y productivo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-11T16:13:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-11T16:13:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2020 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/2020 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2020/6/Rogger%20Chauca_Erick%20Rojas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2020/1/Rogger%20Chauca_Erick%20Rojas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2020/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2020/5/Rogger%20Chauca_Erick%20Rojas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd5e5b6894a321f45e5b4d69861dd661 d5470409a20d65df878c11204bf4e600 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 80fe5ebfbf0e2eb1d5ae18cdcf432579 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984925676077056 |
spelling |
Chauca Santos, Rogger BraianRojas Murillo, Erick Alexander2019-07-11T16:13:51Z2019-07-11T16:13:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12867/2020La empresa NATURAL CROPS S.A.C., plantea el desarrollo de un plan de negocios el cual permitirá en primer lugar, introducir en el mercado destino La Harina de yacón orgánica, un producto de buena calidad la cual posee como principal característica propiedades curativas a una serie de enfermedades que aquejan a los pobladores mexicanos; donde se puede encontrar un gran nicho de mercado, aprovechando en cierto modo, la situación en la que se encuentra la salud de millones de mexicanos. Si bien es cierto, existen muchos productos que “tratan” o “regulan” están enfermedades, pero la mayoría de ellos son elaborados de manera artificial, con componentes que a la larga producirán algún en la salud de las personas que la consumen. Es por ello, que se apuesta por esta idea de negocio ya que es un producto natural, con resultados sumamente beneficios y comprobado por millones de personas que la consumen y la han incorporado en su dieta alimenticia. También, se hace promoción los productos naturales oriundos del Perú, los cuales poseen un gran beneficio en diversos aspectos, a los ojos del mundo para que puedan tener mayor información sobre ellos y conocer las nuevas presentaciones y adaptaciones que se les brinda, para que puedan satisfacer diversas necesidades que presentan las personas. Actualmente, nuestros productos naturales se comercializan con casi todo el mundo, pero como materia prima. Es por ello, que se desea vender este producto como un producto final. El nombre de NATURAL CROPS S.A.C. comenzará a ser conocido poco a poco por los consumidores en el mundo, por brindar excelentes productos naturales. El desarrollo del Plan de Negocios, se llevará a cabo, gracias a los objetivos planteados de manera inicial, el desarrollo de un producto el cual satisfaga las necesidades del público objetivo, el marketing necesario para hacer que nuestro producto se publicite y posicione en los consumidores, el plan de producción y exportación del mismo, teniendo en cuenta aspectos económicos y financieros, conocer si será viable mediante el estudio, y también estableciendo el equipo de trabajo necesario para llevar a cabo este proyecto, los cuales permitirán que todo el trabajo, concluya con un desarrollo exitoso y productivo.Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPExportacionesHarina de yacónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Exportación de harina de yacón al municipio de Toluca de Lerdo, estado de México, Méxicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración de Negocios InternacionalesPregrado7263555670266666416026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILRogger Chauca_Erick Rojas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.jpgRogger Chauca_Erick Rojas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12241http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2020/6/Rogger%20Chauca_Erick%20Rojas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.jpgdd5e5b6894a321f45e5b4d69861dd661MD56ORIGINALRogger Chauca_Erick Rojas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdfRogger Chauca_Erick Rojas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdfapplication/pdf7350190http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2020/1/Rogger%20Chauca_Erick%20Rojas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdfd5470409a20d65df878c11204bf4e600MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2020/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRogger Chauca_Erick Rojas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.txtRogger Chauca_Erick Rojas_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain236831http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/2020/5/Rogger%20Chauca_Erick%20Rojas_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2018.pdf.txt80fe5ebfbf0e2eb1d5ae18cdcf432579MD5520.500.12867/2020oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/20202021-11-17 23:44:21.88Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).