Gestión de proyectos con el uso de la guía del PMBOK® del PMI® en su 6ta edición para la planificación del alcance, cronograma y costos del proyecto “Implementación de centro para el tratamiento de desechos orgánicos de la Municipalidad de Santiago, en Ica para el año 2020
Descripción del Articulo
Introducción: El propósito de este trabajo es servir como guía para futuros proyectos similares, este trabajo de investigación emplea la fase de planificación de la gestión de proyectos, según la guía del PMBOK® del PMI® en su sexta edición, donde las buenas prácticas, las lecciones aprendidas, como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4787 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4787 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos Aprovechamiento de residuos sólidos Inversiones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
UTPD_03023eb319042c5e00b1c806a45d5638 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4787 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de proyectos con el uso de la guía del PMBOK® del PMI® en su 6ta edición para la planificación del alcance, cronograma y costos del proyecto “Implementación de centro para el tratamiento de desechos orgánicos de la Municipalidad de Santiago, en Ica para el año 2020 |
| title |
Gestión de proyectos con el uso de la guía del PMBOK® del PMI® en su 6ta edición para la planificación del alcance, cronograma y costos del proyecto “Implementación de centro para el tratamiento de desechos orgánicos de la Municipalidad de Santiago, en Ica para el año 2020 |
| spellingShingle |
Gestión de proyectos con el uso de la guía del PMBOK® del PMI® en su 6ta edición para la planificación del alcance, cronograma y costos del proyecto “Implementación de centro para el tratamiento de desechos orgánicos de la Municipalidad de Santiago, en Ica para el año 2020 Cerrón Pérez, Richard Administración de proyectos Aprovechamiento de residuos sólidos Inversiones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Gestión de proyectos con el uso de la guía del PMBOK® del PMI® en su 6ta edición para la planificación del alcance, cronograma y costos del proyecto “Implementación de centro para el tratamiento de desechos orgánicos de la Municipalidad de Santiago, en Ica para el año 2020 |
| title_full |
Gestión de proyectos con el uso de la guía del PMBOK® del PMI® en su 6ta edición para la planificación del alcance, cronograma y costos del proyecto “Implementación de centro para el tratamiento de desechos orgánicos de la Municipalidad de Santiago, en Ica para el año 2020 |
| title_fullStr |
Gestión de proyectos con el uso de la guía del PMBOK® del PMI® en su 6ta edición para la planificación del alcance, cronograma y costos del proyecto “Implementación de centro para el tratamiento de desechos orgánicos de la Municipalidad de Santiago, en Ica para el año 2020 |
| title_full_unstemmed |
Gestión de proyectos con el uso de la guía del PMBOK® del PMI® en su 6ta edición para la planificación del alcance, cronograma y costos del proyecto “Implementación de centro para el tratamiento de desechos orgánicos de la Municipalidad de Santiago, en Ica para el año 2020 |
| title_sort |
Gestión de proyectos con el uso de la guía del PMBOK® del PMI® en su 6ta edición para la planificación del alcance, cronograma y costos del proyecto “Implementación de centro para el tratamiento de desechos orgánicos de la Municipalidad de Santiago, en Ica para el año 2020 |
| author |
Cerrón Pérez, Richard |
| author_facet |
Cerrón Pérez, Richard Sosa Moquillaza, Rubin |
| author_role |
author |
| author2 |
Sosa Moquillaza, Rubin |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villacorta Chávez, Paúl Martín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerrón Pérez, Richard Sosa Moquillaza, Rubin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de proyectos Aprovechamiento de residuos sólidos Inversiones públicas |
| topic |
Administración de proyectos Aprovechamiento de residuos sólidos Inversiones públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Introducción: El propósito de este trabajo es servir como guía para futuros proyectos similares, este trabajo de investigación emplea la fase de planificación de la gestión de proyectos, según la guía del PMBOK® del PMI® en su sexta edición, donde las buenas prácticas, las lecciones aprendidas, como un conjunto o una división de partes han dado como resultado el alcance de los objetivos y la optimización de recursos. Por tal motivo estamos tomando un proyecto de implementación de un centro de tratamiento de desechos orgánicos en la municipalidad distrital de Santiago perteneciente a la provincia de Ica, debido a la problemática actual de la mala gestión de desechos sólidos por parte de la municipalidad. Si tomamos como referencia adicional la problemática de proyectos de Inversión Publica donde existe una dirección de proyectos casi nula o escasa, sobrepasando en muchos de ellos no solo el presupuesto, sino también el cronograma, teniendo complicaciones por la mala gestión de los riesgos y también por no lograr los objetivos planteados al inicio del proyecto, se hace cada vez más necesario tener estos documentos de referencia. En los capítulos de esta investigación se abarcara a detalle cada parte fundamental del Proyecto, partiendo desde los datos generales del mismo, habiendo definido las dos variables y sus respectivas dimensiones, analizando cómo serán validadas y empleando un cuestionario aplicado a los 21 integrantes del área técnica de GICA (Gestión Integral de Calidad Integral) para poder obtener los resultados de esta investigación, luego de esto detallaremos las conclusiones respectivas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-15T23:03:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-15T23:03:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4787 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/4787 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4787/3/R.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4787/4/R.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4787/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4787/5/R.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d327fdc0b1b4e93d2f8413242d2bef22 090a01114e9d47826a02cace8e538aaa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 22cef96274b3a899b805679626851cd0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984907933122560 |
| spelling |
Villacorta Chávez, Paúl MartínCerrón Pérez, RichardSosa Moquillaza, Rubin2021-12-15T23:03:24Z2021-12-15T23:03:24Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/4787Introducción: El propósito de este trabajo es servir como guía para futuros proyectos similares, este trabajo de investigación emplea la fase de planificación de la gestión de proyectos, según la guía del PMBOK® del PMI® en su sexta edición, donde las buenas prácticas, las lecciones aprendidas, como un conjunto o una división de partes han dado como resultado el alcance de los objetivos y la optimización de recursos. Por tal motivo estamos tomando un proyecto de implementación de un centro de tratamiento de desechos orgánicos en la municipalidad distrital de Santiago perteneciente a la provincia de Ica, debido a la problemática actual de la mala gestión de desechos sólidos por parte de la municipalidad. Si tomamos como referencia adicional la problemática de proyectos de Inversión Publica donde existe una dirección de proyectos casi nula o escasa, sobrepasando en muchos de ellos no solo el presupuesto, sino también el cronograma, teniendo complicaciones por la mala gestión de los riesgos y también por no lograr los objetivos planteados al inicio del proyecto, se hace cada vez más necesario tener estos documentos de referencia. En los capítulos de esta investigación se abarcara a detalle cada parte fundamental del Proyecto, partiendo desde los datos generales del mismo, habiendo definido las dos variables y sus respectivas dimensiones, analizando cómo serán validadas y empleando un cuestionario aplicado a los 21 integrantes del área técnica de GICA (Gestión Integral de Calidad Integral) para poder obtener los resultados de esta investigación, luego de esto detallaremos las conclusiones respectivas.Introduction: The purpose of this work is to serve as a guide for future similar projects, this research work uses the planning phase of project management, according to the PMBOK® guide from PMI® in its sixth edition, where good practices, lessons learned, as a set or a division of parts have resulted in the achievement of objectives and optimization of resources. For this reason we are undertaking a project to implement an organic waste treatment center in the district municipality of Santiago belonging to the province of Ica, due to the current problem of poor solid waste management by the municipality. If we take as an additional reference the problem of Public Investment projects where there is almost no or scarce project management, in many of them exceeding not only the budget, but also the schedule, having complications due to poor risk management and also due to not achieving the objectives set at the beginning of the project, it is increasingly necessary to have these reference documents. In the chapters of this research, each fundamental part of the Project will be covered in detail, starting from its general data, having defined the two variables and their respective dimensions, analyzing how they will be validated and using a questionnaire applied to the 21 members of the technical area of GICA (Comprehensive Comprehensive Quality Management) in order to obtain the results of this research, after this we will detail the respective conclusions.Escuela de Postgradoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPAdministración de proyectosAprovechamiento de residuos sólidosInversiones públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de proyectos con el uso de la guía del PMBOK® del PMI® en su 6ta edición para la planificación del alcance, cronograma y costos del proyecto “Implementación de centro para el tratamiento de desechos orgánicos de la Municipalidad de Santiago, en Ica para el año 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Project ManagementUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Project Management4623425242024251419867http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTR.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtR.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain105934http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4787/3/R.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.txtd327fdc0b1b4e93d2f8413242d2bef22MD53THUMBNAILR.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgR.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9143http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4787/4/R.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf.jpg090a01114e9d47826a02cace8e538aaaMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4787/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALR.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfR.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdfapplication/pdf7603143http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/4787/5/R.Cerron_R.Sosa_Trabajo_de_Investigacion_Maestria_2021.pdf22cef96274b3a899b805679626851cd0MD5520.500.12867/4787oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/47872022-01-20 15:33:49.755Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).