Aplicación de la guía del PMBOK, para incrementar el nivel de rentabilidad en la gestión de proyectos de HLC. Caso de estudio: EPC Truck Shop-Mina Justa

Descripción del Articulo

En el Informe de Suficiencia Profesional, el objetivo principal es incrementar la rentabilidad de cada proyecto realizado por la empresa HLC, empleando adecuadamente el marco teórico del PMBOK. Actualmente el Perú se encuentra en constantes exploraciones mineras, por ende, se tiene la necesidad de c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Barrueta, Linda Danylia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Rentabilidad
Minería
Mantenimiento y reparación
Camiones
Maquinarias y equipos de minas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el Informe de Suficiencia Profesional, el objetivo principal es incrementar la rentabilidad de cada proyecto realizado por la empresa HLC, empleando adecuadamente el marco teórico del PMBOK. Actualmente el Perú se encuentra en constantes exploraciones mineras, por ende, se tiene la necesidad de construcciones de nuevos Truck Shops que constituyen parte de las plantas mineras. El estudio de ingeniería, adquisición de los materiales, construcción y finalmente las pruebas de comisionamiento correspondientes, para así poder obtener como producto final, edificios de estructuras metálicas con las conexiones de electricidad, instrumentación y de equipos debidamente culminadas, en los que se ensamblaran y realizaran los mantenimientos a los camiones pesados de mina, siendo estos de vital importancia ya que son equipos claves en el proceso de extracción minera. El caso de estudio es la EPC Taller de Mantenimiento de Camiones, que es parte del Proyecto Truck Shop – Mina Justa, en el que luego de analizar la situación actual al inicio del proyecto, se aplicaron los lineamientos del Marco Teórico de la Gestión de Proyectos del PMBOK 6ta Edición, implementado la Gestión de Integración, alcance, cronogramas, costos, recurso, comunicación, toda adquisición e interesados. La inversión de este proyecto es de $ 9,705,040.89 y tiene un tiempo de ejecución de 12 meses y 10 días. El taller de mantenimiento tiene la capacidad para atender a tres camiones en simultáneo. Para gestionar el “Proyecto EPC Taller de Mantenimiento de Camiones”, se consideró aplicar ocho de las 10 áreas de conocimiento del PMBOK. El el caso de estudio ha sido diferenciado en las etapas de ingeniería del edificio de mantenimiento, la adquisición de equipos, la construcción del taller y las pruebas de comisionamiento. El desarrollo de la ingeniería en este proyecto, y procesos logísticos de adquisiciones, contratos e importaciones y traslados de facilidades a mina, así como las actividades de construcción involucradas hasta marzo 2019, no estuvieron contempladas bajo los lineamientos del PMBOK, todas las actividades posteriores a lo antes mencionado hasta el cierre del Proyecto, si se ejecutaron bajo las buenas prácticas de gestión. Al momento de cerrar del proyecto se emitió la documentación correspondiente, donde se realiza la entrega del Taller de Mantenimiento de Camiones. Aplicar la guía del PMBOK permitió desarrollar un plan de gestión que considero todo aspecto de mayor importancia que debería ser aplicado en los proyectos de construcción minera, como la comunicación con los involucrados, cumplir con el cronograma planificado, la eficiencia en cada uno de los procesos que componen las actividades del proyecto, obteniendo así un 98% de eficiencia y la entrega en el tiempo deseado del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).