Nivel de conocimiento en tributación y evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico en Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

Las transacciones realizadas por vía online, están en pleno apogeo, cada vez son más las empresas que hacen negocios en red, aumentando de este modo su competitividad. Son muchas las empresas que utilizan los sitios webs como un escaparate al resto del mundo, consiguiendo ampliar sus posibilidades d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Mamani, Delia, Quispe Chura, Maribel Maximiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación tributaria
Evasión tributaria
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_00919859f2fa71043f291cfb1053f923
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3301
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento en tributación y evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico en Arequipa, 2018
title Nivel de conocimiento en tributación y evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico en Arequipa, 2018
spellingShingle Nivel de conocimiento en tributación y evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico en Arequipa, 2018
Ticona Mamani, Delia
Educación tributaria
Evasión tributaria
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Nivel de conocimiento en tributación y evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico en Arequipa, 2018
title_full Nivel de conocimiento en tributación y evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico en Arequipa, 2018
title_fullStr Nivel de conocimiento en tributación y evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico en Arequipa, 2018
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento en tributación y evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico en Arequipa, 2018
title_sort Nivel de conocimiento en tributación y evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico en Arequipa, 2018
author Ticona Mamani, Delia
author_facet Ticona Mamani, Delia
Quispe Chura, Maribel Maximiana
author_role author
author2 Quispe Chura, Maribel Maximiana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barrientos Alfaro, Álvaro Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Mamani, Delia
Quispe Chura, Maribel Maximiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación tributaria
Evasión tributaria
Comercio electrónico
topic Educación tributaria
Evasión tributaria
Comercio electrónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las transacciones realizadas por vía online, están en pleno apogeo, cada vez son más las empresas que hacen negocios en red, aumentando de este modo su competitividad. Son muchas las empresas que utilizan los sitios webs como un escaparate al resto del mundo, consiguiendo ampliar sus posibilidades de acceso a un público objetivo y de otras empresas a través de la web. Sin embargo, los contribuyentes que utilizan el comercio electrónico están enfrentándose a situaciones de incertidumbre en cuanto a la determinación de sus obligaciones tributarias. El siguiente estudio está conformado por seis apartados. El apartado primero aborda la descripción del problema sobre el nivel de conocimiento en tributación y la evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico, en adelante en la ciudad de Arequipa. En el apartado segundo encontramos bases teóricas de las variables de estudio. El apartado tercero contiene las investigaciones realizadas a nivel local, nacional e internacional sobre las variables de nivel de conocimiento en tributación y la evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan el comercio electrónico. En el apartado cuarto se revela la metodología utilizada en la investigación, el cual fue el método deductivo, investigación cuantitativa. En el apartado quinto se hace una precisión del comercio electrónico en el Perú, mostrando cifras de ventas por internet según categorías, según tamaño de empresa. Así también, se hace referencia de la normativa tributaria vigente la cual no es apropiada para las operaciones del comercio electrónico. En el apartado sexto se presentan un análisis de fiabilidad del instrumento de investigación, los resultados de la encuesta y su respectivo análisis. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones. De las conclusiones se tiene que los contribuyentes que realizan transacciones por vías virtuales en Arequipa conocen poco o nada de cómo determinar el cálculo del pago de sus impuestos, por lo que eventualmente reciben notificaciones de la Sunat por no cumplir con la declaración de sus impuestos. Se recomienda, que para elevar el nivel de conocimiento en tributación en los contribuyentes en general, es necesario que la Sunat promueva la asistencia a las charlas y/o capacitaciones en temas tributarios por medio de incentivos que motiven la concurrencia frecuente de los contribuyentes. Se propone incentivar la asistencia a charlas y/o capacitaciones, otorgando la prórroga del pago de los impuestos mensuales de un periodo tributario hasta por 15 días calendario.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-11T06:08:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-11T06:08:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/3301
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/3301
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3301/6/Delia%20Ticona_Maribel%20Quispe_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3301/1/Delia%20Ticona_Maribel%20Quispe_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3301/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3301/5/Delia%20Ticona_Maribel%20Quispe_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv b902637085f5982ec1b949998beb39d2
7e5f18dc54437dd508f65e5fe9c8c885
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5e87727a7b39bafe347b002e24160ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984833631027200
spelling Barrientos Alfaro, Álvaro RafaelTicona Mamani, DeliaQuispe Chura, Maribel Maximiana2020-11-11T06:08:56Z2020-11-11T06:08:56Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3301Las transacciones realizadas por vía online, están en pleno apogeo, cada vez son más las empresas que hacen negocios en red, aumentando de este modo su competitividad. Son muchas las empresas que utilizan los sitios webs como un escaparate al resto del mundo, consiguiendo ampliar sus posibilidades de acceso a un público objetivo y de otras empresas a través de la web. Sin embargo, los contribuyentes que utilizan el comercio electrónico están enfrentándose a situaciones de incertidumbre en cuanto a la determinación de sus obligaciones tributarias. El siguiente estudio está conformado por seis apartados. El apartado primero aborda la descripción del problema sobre el nivel de conocimiento en tributación y la evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico, en adelante en la ciudad de Arequipa. En el apartado segundo encontramos bases teóricas de las variables de estudio. El apartado tercero contiene las investigaciones realizadas a nivel local, nacional e internacional sobre las variables de nivel de conocimiento en tributación y la evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan el comercio electrónico. En el apartado cuarto se revela la metodología utilizada en la investigación, el cual fue el método deductivo, investigación cuantitativa. En el apartado quinto se hace una precisión del comercio electrónico en el Perú, mostrando cifras de ventas por internet según categorías, según tamaño de empresa. Así también, se hace referencia de la normativa tributaria vigente la cual no es apropiada para las operaciones del comercio electrónico. En el apartado sexto se presentan un análisis de fiabilidad del instrumento de investigación, los resultados de la encuesta y su respectivo análisis. Por último, se presentan las conclusiones y recomendaciones. De las conclusiones se tiene que los contribuyentes que realizan transacciones por vías virtuales en Arequipa conocen poco o nada de cómo determinar el cálculo del pago de sus impuestos, por lo que eventualmente reciben notificaciones de la Sunat por no cumplir con la declaración de sus impuestos. Se recomienda, que para elevar el nivel de conocimiento en tributación en los contribuyentes en general, es necesario que la Sunat promueva la asistencia a las charlas y/o capacitaciones en temas tributarios por medio de incentivos que motiven la concurrencia frecuente de los contribuyentes. Se propone incentivar la asistencia a charlas y/o capacitaciones, otorgando la prórroga del pago de los impuestos mensuales de un periodo tributario hasta por 15 días calendario.Online transactions are in full swing, more and more companies are doing network business, thus increasing their competitiveness. There are many companies that use websites as a showcase to the rest of the world, managing to expand their possibilities of access to a target audience and other companies through the web. However, taxpayers who use electronic commerce are facing situations of uncertainty regarding the determination of their tax obligations. The following study is made up of six sections. The first section deals with the description of the problem about the level of knowledge in taxation and tax evasion of taxpayers who use electronic commerce, hereinafter in the city of Arequipa. In the second section we find theoretical bases of the study variables. The third section contains the investigations carried out at local, national and international level on the variables of the level of knowledge in taxation and the tax evasion of taxpayers who use electronic commerce. In the fourth section the methodology used in the investigation is revealed, which was the deductive method, quantitative research. In the fifth section, an accuracy of electronic commerce is made in Peru, showing internet sales figures according to categories, according to company size. Likewise, reference is made to the current tax regulations, which is not appropriate for electronic commerce operations. In the sixth section, a reliability analysis of the research instrument, the results of the survey and their respective analysis are presented. Finally, the conclusions and recommendations are presented. The conclusions show that taxpayers who carry out transactions via virtual routes in Arequipa know little or nothing about how to determine the calculation of their tax payments, so they eventually receive notifications from Sunat for not complying with their tax returns. It is recommended that in order to raise the level of tax knowledge in taxpayers in general, it is necessary for Sunat to promote attendance at talks and / or training in tax matters through incentives that motivate frequent taxpayer participation. It is proposed to encourage attendance at talks and / or training, granting the extension of the payment of monthly taxes for a tax period for up to 15 calendar days.TesisCampus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPEducación tributariaEvasión tributariaComercio electrónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Nivel de conocimiento en tributación y evasión tributaria de los contribuyentes que utilizan comercio electrónico en Arequipa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUContador PúblicoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalContabilidadPregrado29738841https://orcid.org/0000-0003-4562-20924578773745097293411026Flores Pérez, Jorge JavierTorres Pino, Cecilia EmperatrizTapia Meza, Edwing Gonzalohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILDelia Ticona_Maribel Quispe_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgDelia Ticona_Maribel Quispe_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14178http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3301/6/Delia%20Ticona_Maribel%20Quispe_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.jpgb902637085f5982ec1b949998beb39d2MD56ORIGINALDelia Ticona_Maribel Quispe_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdfDelia Ticona_Maribel Quispe_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdfapplication/pdf1882957http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3301/1/Delia%20Ticona_Maribel%20Quispe_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf7e5f18dc54437dd508f65e5fe9c8c885MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3301/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDelia Ticona_Maribel Quispe_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.txtDelia Ticona_Maribel Quispe_Tesis_Titulo Profesional_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain95112http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3301/5/Delia%20Ticona_Maribel%20Quispe_Tesis_Titulo%20Profesional_2020.pdf.txt5e87727a7b39bafe347b002e24160ce4MD5520.500.12867/3301oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/33012021-11-18 01:27:35.068Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).