Implementación de un sistema de gestión de pedidos para optimizar el proceso logístico de ventas online en Footloose

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo principal implementar un sistema de gestión de pedidos para poder optimizar las ventas que se generan a través de los diferentes canales de venta online de la empresa Inversiones Rubin’s S.A.C. o también conocida como Footloose, esto debido a que, durante los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durán Romero, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de ventas
Gestión de pedidos
Comercio electrónico
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo principal implementar un sistema de gestión de pedidos para poder optimizar las ventas que se generan a través de los diferentes canales de venta online de la empresa Inversiones Rubin’s S.A.C. o también conocida como Footloose, esto debido a que, durante los años que lleva involucrado la empresa en el mundo del comercio electrónico existe aún varios procesos manuales y el uso restringido de la información, el cual dificulta el flujo de la información entre las áreas que intervienen en el proceso logístico. Estos procesos manuales, como dar seguimiento al pedido online en cada plataforma de venta online, entregar la lista de productos en un Excel para pedir información de stock disponible al almacén, consultar al área de e-commerce información sobre el estado del pedido cuando un cliente llama a call center para pedir información, ingresar los datos del pedido manualmente para generar un comprobante de venta y hacer seguimiento y controlar los envíos que se realizan en las plataformas de los operadores logísticos, son actividades que requieren tiempo y por ende retrasan el proceso. Es por tal motivo, que la implementación de un sistema de gestión de pedidos ayudará a la empresa Footloose a mejorar su proceso logístico para el seguimiento y control del despacho de los pedidos online gracias a la centralización dela información en una base de datos en la empresa. Para el desarrollo del proyecto se utilizará el marco de trabajo ágil SCRUM, con la finalidad de asegurar el cumplimiento de los requerimientos de los interesados y logrando subsanar las observaciones que se denen cada iteración, haciendo uso de los roles, artefactos y eventos para el desarrollo de software, e involucrando a los interesados desde la fase inicial del proyecto, también se utilizará las API Rest, para el intercambio de información entre las bases de datos, las plataformas de los operadores logísticos y los módulos que intervienen en el proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).