LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS), EN RELACION A LOS DERECHOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SEGUNDO JUZGADO PAZ LETRADO – CHACLACAYO, 2018.

Descripción del Articulo

Dentro del presente trabajo de investigación tenemos como propósito establecer y plantear las propuestas para mejorar los ingresos laborales de los trabajadores jurisdiccionales, de tal forma que sea posible brindar un ambiente laboral óptimo, a fin de realizar un trabajo adecuado y servicio al ciud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Mejia, Oscar Crecencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1205
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CONTRATOS CAS
BENEFICIOS LABORALES
AMBIENTE LABORAL
EQUIDAD REMUNERATIVA
REGIMEN LABORAL
DL 728
id UTEL_fd9ccf44c22d46feec48c840cf32806d
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1205
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS), EN RELACION A LOS DERECHOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SEGUNDO JUZGADO PAZ LETRADO – CHACLACAYO, 2018.
title LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS), EN RELACION A LOS DERECHOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SEGUNDO JUZGADO PAZ LETRADO – CHACLACAYO, 2018.
spellingShingle LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS), EN RELACION A LOS DERECHOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SEGUNDO JUZGADO PAZ LETRADO – CHACLACAYO, 2018.
Vasquez Mejia, Oscar Crecencio
CONTRATOS CAS
BENEFICIOS LABORALES
AMBIENTE LABORAL
EQUIDAD REMUNERATIVA
REGIMEN LABORAL
DL 728
title_short LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS), EN RELACION A LOS DERECHOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SEGUNDO JUZGADO PAZ LETRADO – CHACLACAYO, 2018.
title_full LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS), EN RELACION A LOS DERECHOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SEGUNDO JUZGADO PAZ LETRADO – CHACLACAYO, 2018.
title_fullStr LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS), EN RELACION A LOS DERECHOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SEGUNDO JUZGADO PAZ LETRADO – CHACLACAYO, 2018.
title_full_unstemmed LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS), EN RELACION A LOS DERECHOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SEGUNDO JUZGADO PAZ LETRADO – CHACLACAYO, 2018.
title_sort LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS), EN RELACION A LOS DERECHOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SEGUNDO JUZGADO PAZ LETRADO – CHACLACAYO, 2018.
author Vasquez Mejia, Oscar Crecencio
author_facet Vasquez Mejia, Oscar Crecencio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivar Diaz, Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Mejia, Oscar Crecencio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv CONTRATOS CAS
BENEFICIOS LABORALES
AMBIENTE LABORAL
EQUIDAD REMUNERATIVA
topic CONTRATOS CAS
BENEFICIOS LABORALES
AMBIENTE LABORAL
EQUIDAD REMUNERATIVA
REGIMEN LABORAL
DL 728
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv REGIMEN LABORAL
DL 728
description Dentro del presente trabajo de investigación tenemos como propósito establecer y plantear las propuestas para mejorar los ingresos laborales de los trabajadores jurisdiccionales, de tal forma que sea posible brindar un ambiente laboral óptimo, a fin de realizar un trabajo adecuado y servicio al ciudadano en el 2° Juzgado de Paz Letrado de Chaclacayo lima este, En la elaboración de nuestra investigación consideramos, los siguientes factores que son muy importantes: socio económicos a fin de desarrollar una adecuado ingreso económico, e igualdad entre los trabajadores del sector judicial, sin diferenciar el régimen a que correspondan. Al realizar la investigación de forma cualitativa, pudimos identificar las dificultades que tienen los trabajadores que se encuentran dentro del Régimen CAS, teniendo en cuenta que son los trabajadores, quienes menos ingresos económicos tienen dentro de la administración de justicia, asimismo se advierte que realizan las mismas funciones de un trabajador que pertenece al Régimen D.L 728, haciendo una homologación de categorías. De todo ello, se advierte que un trabajador que pertenece al régimen CAS, y que ostenta el cargo de (Asistente Judicial), realiza las mismas funciones que un trabajador que pertenece al Régimen de la actividad privada D.L 728, empero percibe ingresos mucho menores que este, por ello debe realizar esfuerzos extras a fin de cumplir con cabalidad las funciones encomendadas, asimismo se advierte que se le es más difícil cumplir sus metas profesionales, sin dejar de lado, los beneficios laborales que no se le paga. Todo ello, coadyuva a que el servidor público pueda brindar una adecuada atención al ciudadano, así como realizar las funciones que correspondan, con la tranquilidad que tendrá una remuneración correspondiente a los esfuerzos desplazados. En relación a todas las Resoluciones administrativas, expedidas por el poder judicial, donde establece un beneficio económico únicamente a los trabajadores que ostentan la calidad de indeterminado, dicho requisito es un trato diferenciado en merito a la constitución Política del Estado, motivo por el cual, se estaría afectando derechos laborales de los servidores públicos del Poder Judicial, que están dentro del régimen CAS. vii Luego de revisar la importancia y el valor de las remuneraciones tal como lo establece la constitución política, es menester precisar que todo el servidor judicial, deben ser considerados como beneficiarios de dicho incentivos económicos y beneficios económicos, más aún al ser el Poder Judicial una institución pública que brinda un servicio permanente dentro del estado peruano.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-19T20:40:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-19T20:40:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1205
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1205
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1205/1/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 76a304509c195f992a890ceddc6dc247
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756028276998144
spelling Vivar Diaz, VictorVasquez Mejia, Oscar Crecencio2022-04-19T20:40:12Z2022-04-19T20:40:12Z2019https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1205Dentro del presente trabajo de investigación tenemos como propósito establecer y plantear las propuestas para mejorar los ingresos laborales de los trabajadores jurisdiccionales, de tal forma que sea posible brindar un ambiente laboral óptimo, a fin de realizar un trabajo adecuado y servicio al ciudadano en el 2° Juzgado de Paz Letrado de Chaclacayo lima este, En la elaboración de nuestra investigación consideramos, los siguientes factores que son muy importantes: socio económicos a fin de desarrollar una adecuado ingreso económico, e igualdad entre los trabajadores del sector judicial, sin diferenciar el régimen a que correspondan. Al realizar la investigación de forma cualitativa, pudimos identificar las dificultades que tienen los trabajadores que se encuentran dentro del Régimen CAS, teniendo en cuenta que son los trabajadores, quienes menos ingresos económicos tienen dentro de la administración de justicia, asimismo se advierte que realizan las mismas funciones de un trabajador que pertenece al Régimen D.L 728, haciendo una homologación de categorías. De todo ello, se advierte que un trabajador que pertenece al régimen CAS, y que ostenta el cargo de (Asistente Judicial), realiza las mismas funciones que un trabajador que pertenece al Régimen de la actividad privada D.L 728, empero percibe ingresos mucho menores que este, por ello debe realizar esfuerzos extras a fin de cumplir con cabalidad las funciones encomendadas, asimismo se advierte que se le es más difícil cumplir sus metas profesionales, sin dejar de lado, los beneficios laborales que no se le paga. Todo ello, coadyuva a que el servidor público pueda brindar una adecuada atención al ciudadano, así como realizar las funciones que correspondan, con la tranquilidad que tendrá una remuneración correspondiente a los esfuerzos desplazados. En relación a todas las Resoluciones administrativas, expedidas por el poder judicial, donde establece un beneficio económico únicamente a los trabajadores que ostentan la calidad de indeterminado, dicho requisito es un trato diferenciado en merito a la constitución Política del Estado, motivo por el cual, se estaría afectando derechos laborales de los servidores públicos del Poder Judicial, que están dentro del régimen CAS. vii Luego de revisar la importancia y el valor de las remuneraciones tal como lo establece la constitución política, es menester precisar que todo el servidor judicial, deben ser considerados como beneficiarios de dicho incentivos económicos y beneficios económicos, más aún al ser el Poder Judicial una institución pública que brinda un servicio permanente dentro del estado peruano.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPCONTRATOS CASBENEFICIOS LABORALESAMBIENTE LABORALEQUIDAD REMUNERATIVAREGIMEN LABORALDL 728LA APLICACIÓN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS (CAS), EN RELACION A LOS DERECHOS LABORALES EN LOS TRABAJADORES DEL SEGUNDO JUZGADO PAZ LETRADO – CHACLACAYO, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVOUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESBachillerABOGADODERECHO CORPORATIVOLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81501https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/1205/1/license.txt76a304509c195f992a890ceddc6dc247MD51UTELESUP/1205oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/12052022-04-19 22:40:13.123Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.comQXRyaWJ1Y2nDs24tQ29tcGFydGlyIElndWFsIDIuNSBQZXLDuiAoQ0MgQlktU0EgMi41IFBFKQoKRXN0ZSBlcyB1biByZXN1bWVuIGxlZ2libGUgcG9yIGh1bWFub3MgKHkgbm8gdW4gc3VzdGl0dXRvKSBkZSBsYSBsaWNlbmNpYS4gQWR2ZXJ0ZW5jaWEuCgpVc3RlZCBlcyBsaWJyZSBkZToKQ29tcGFydGlyIOKAlCBjb3BpYXIgeSByZWRpc3RyaWJ1aXIgZWwgbWF0ZXJpYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIG8gZm9ybWF0bwpBZGFwdGFyIOKAlCByZW1lemNsYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIHkgY29uc3RydWlyIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBwcm9ww7NzaXRvLCBpbmNsdXNvIGNvbWVyY2lhbG1lbnRlLgoKTGEgbGljZW5jaWFudGUgbm8gcHVlZGUgcmV2b2NhciBlc3RhcyBsaWJlcnRhZGVzIGVuIHRhbnRvIHVzdGVkIHNpZ2EgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBsYSBsaWNlbmNpYQoKQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6CgpBdHJpYnVjacOzbiDigJQgVXN0ZWQgZGViZSBkYXIgY3LDqWRpdG8gZGUgbWFuZXJhIGFkZWN1YWRhLCBicmluZGFyIHVuIGVubGFjZSBhIGxhIGxpY2VuY2lhLCBlIGluZGljYXIgc2kgc2UgaGFuIHJlYWxpemFkbyBjYW1iaW9zLiBQdWVkZSBoYWNlcmxvIGVuIGN1YWxxdWllciBmb3JtYSByYXpvbmFibGUsIHBlcm8gbm8gZGUgZm9ybWEgdGFsIHF1ZSBzdWdpZXJhIHF1ZSB1c3RlZCBvIHN1IHVzbyB0aWVuZW4gZWwgYXBveW8gZGUgbGEgbGljZW5jaWFudGUuCgpDb21wYXJ0aXJJZ3VhbCDigJQgU2kgcmVtZXpjbGEsIHRyYW5zZm9ybWEgbyBjcmVhIGEgcGFydGlyIGRlbCBtYXRlcmlhbCwgZGViZSBkaXN0cmlidWlyIHN1IGNvbnRyaWJ1Y2nDs24gYmFqbyBsYSBsYW1pc21hIGxpY2VuY2lhIGRlbCBvcmlnaW5hbC4KCk5vIGhheSByZXN0cmljY2lvbmVzIGFkaWNpb25hbGVzIOKAlCBObyBwdWVkZSBhcGxpY2FyIHTDqXJtaW5vcyBsZWdhbGVzIG5pIG1lZGlkYXMgdGVjbm9sw7NnaWNhcyBxdWUgcmVzdHJpbmphbiBsZWdhbG1lbnRlIGEgb3RyYXMgYSBoYWNlciBjdWFscXVpZXIgdXNvIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgbGEgbGljZW5jaWEuCgpBdmlzb3M6CgpObyB0aWVuZSBxdWUgY3VtcGxpciBjb24gbGEgbGljZW5jaWEgcGFyYSBlbGVtZW50b3MgZGVsIG1hdGVyaWFsIGVuIGVsIGRvbWluaW8gcMO6YmxpY28gbyBjdWFuZG8gc3UgdXNvIGVzdMOpIHBlcm1pdGlkbyBwb3IgdW5hIGV4Y2VwY2nDs24gbyBsaW1pdGFjacOzbiBhcGxpY2FibGUuCk5vIHNlIGRhbiBnYXJhbnTDrWFzLiBMYSBsaWNlbmNpYSBwb2Ryw61hIG5vIGRhcmxlIHRvZG9zIGxvcyBwZXJtaXNvcyBxdWUgbmVjZXNpdGEgcGFyYSBlbCB1c28gcXVlIHRlbmdhIHByZXZpc3RvLiBQb3IgZWplbXBsbywgb3Ryb3MgZGVyZWNob3MgY29tbyBwdWJsaWNpZGFkLCBwcml2YWNpZGFkLCBvIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgcHVlZGVuIGxpbWl0YXIgbGEgZm9ybWEgZW4gcXVlIHV0aWxpY2UgZWwgbWF0ZXJpYWwuCg==
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).