El principio de igualdad en el tratamiento remunerativo del régimen cas y 728, en los servidores de la corte superior de justicia de Lima - 2022-2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar cómo se presenta el Principio de Igualdad en el tratamiento remunerativo del régimen CAS y 728, en los servidores de la Corte Superior de Justicia de Lima – 2022-2023. En cuanto al método empleado en la investigación, fue realizada bajo un enfoque cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Serna Alvarez, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
Principio de Igualdad
Contrato de trabajo
Régimen CAS
Régimen 728
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar cómo se presenta el Principio de Igualdad en el tratamiento remunerativo del régimen CAS y 728, en los servidores de la Corte Superior de Justicia de Lima – 2022-2023. En cuanto al método empleado en la investigación, fue realizada bajo un enfoque cualitativo, de tipo básico, mediante la teoría fundamentada. Asimismo, en cuanto al ámbito temporal, el estudio se realizó teniendo en cuenta los años 2022 a 2023, mientras que, en cuanto al ámbito espacial, este fue desarrollado en la Corte Superior de Justicia de Lima, tomando como población a ocho servidores públicos de dicha Corte, empleándose como instrumento el análisis documental, así como la guía de entrevistas. En ese sentido, la conclusión principal obtenida fue que los servidores CAS de la Corte Superior de Justicia de Lima, vienen recibiendo un tratamiento remunerativo diferenciado frente a los servidores 728, vulnerándose el Principio de Igualdad, afectando sus remuneraciones, beneficios sociales, entre otros derechos laborales, aun cuando ambos desarrollan las mismas funciones encontrándose dentro de un contrato de trabajo, por lo que no se advierten criterios objetivos para ejercer tal diferenciación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).