INFLUENCIA DEL ANÁLISIS RADIOGRÁFICO PANORÁMICO Y CARPAL EN EL DIAGNÓSTICO TEMPRANO DE OSTEOPOROSIS EN PACIENTES QUE ACUDIERON AL CENTRO DE RADIODIAGNÓSTICO MAXILOFACIAL (CERAMAX) EN EL AÑO 2019-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada tuvo como objetivo, establecer la influencia del análisis radiográfico panorámico y carpal en el diagnóstico temprano de osteoporosis en pacientes que acudieron al Centro de Radiodiagnóstico Maxilofacial (CERAMAX) en el año 2019-2020. Este trabajo fue de tipo no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1272 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RADIOGRAFIA PANORAMICA RADIOGRAFIA CARPAL OSTEOPOROSIS |
Sumario: | La presente investigación realizada tuvo como objetivo, establecer la influencia del análisis radiográfico panorámico y carpal en el diagnóstico temprano de osteoporosis en pacientes que acudieron al Centro de Radiodiagnóstico Maxilofacial (CERAMAX) en el año 2019-2020. Este trabajo fue de tipo no experimental, retrospectivo, descriptivo y transversal. A todos los participantes se les realizó dos radiografías, para la radiografía panorámica se tuvo en cuenta la calidad de hueso trabecular en el maxilar inferior, en la radiografía carpal se determinó la densidad ósea del metacarpo del dedo medio. La muestra estuvo conformada por 184 pacientes mayores de 50 años entre hombres y mujeres. El mayor porcentaje de participantes que se realizaron densitometría ósea, fueron las mujeres siendo diagnosticadas con osteoporosis. Del total de pacientes diagnosticados de osteoporosis mediante radiografía panorámica son: hombres 48% (C3) y mujeres 53.3% (C3). Diagnosticados mediante radiografía carpal tenemos: hombres 52% y mujeres 46.7%, se encontró relación estadística p=0.000<0.05. Se concluye que las radiografías panorámicas y carpales son una herramienta muy útil y accesible para el diagnóstico temprano de osteoporosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).