Diferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “ Diferencia de Género en el Bienestar Psicológico en los Trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa”, se trazó como objetivo en determinar el nivel de Bienestar Psicológico según género en los trabajadores que vienen laborando en la Micro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Escarcena, Elizabeth Adela, Pari Vilca, Otto Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/565
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Género
Diferencia de Género
Escala de Bienestar Psicológico - EBP
id UTEL_db475361ef1b2a7b8b9b8411bef2d88e
oai_identifier_str oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/565
network_acronym_str UTEL
network_name_str UTELESUP-Institucional
repository_id_str .
spelling Bernardo Santiago, MadelainePaucar Escarcena, Elizabeth AdelaPari Vilca, Otto Daniel2019-03-20T10:29:47Z2020-11-02T04:42:13Z2019-03-20T10:29:47Z2020-11-02T04:42:13Z2017https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/565La presente investigación titulada “ Diferencia de Género en el Bienestar Psicológico en los Trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa”, se trazó como objetivo en determinar el nivel de Bienestar Psicológico según género en los trabajadores que vienen laborando en la Micro red Yanahuara Sachaca del Minsa. El método empleado para la investigación fue el método científico, el enfoque cuantitativo, el diseño de investigación no experimental y el tipo de investigación fue descriptivo comparativo, se trabajó con una muestra conformada por 46 trabajadores, distribuidas de 27 mujeres y 19 hombres, a los cuales se les aplicó el instrumento de la Escala de Bienestar Psicológico - EBP. Siendo los resultados de la investigación, que se encontró que las mujeres presentan un mayor nivel de bienestar psicológico con un 89 % que los varones 21%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Telesupinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada Telesup - UTELESUPRepositorio Digital UTELESUPreponame:UTELESUP-Institucionalinstname:Universidad Privada Telesupinstacron:UTELESUPBienestar PsicológicoGéneroDiferencia de GéneroEscala de Bienestar Psicológico - EBPDiferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEscuela Profesional de PsicologíaUniversidad Privada Telesup. Facultad de Salud y NutriciónTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaORIGINALPARI VILCA OTTO DANIEL. PAUCAR ESCARCENA ELIZABETH ADELA.pdfPARI VILCA OTTO DANIEL. PAUCAR ESCARCENA ELIZABETH ADELA.pdfapplication/pdf1397510https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/565/1/PARI%20VILCA%20OTTO%20DANIEL.%20PAUCAR%20ESCARCENA%20ELIZABETH%20ADELA.pdff10102cdc7b6f45459b03554dc1d7be5MD51TEXTPARI VILCA OTTO DANIEL. PAUCAR ESCARCENA ELIZABETH ADELA.pdf.txtPARI VILCA OTTO DANIEL. PAUCAR ESCARCENA ELIZABETH ADELA.pdf.txtExtracted texttext/plain159869https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/565/2/PARI%20VILCA%20OTTO%20DANIEL.%20PAUCAR%20ESCARCENA%20ELIZABETH%20ADELA.pdf.txta67e8219c3769ab3ac361c566431ad08MD52THUMBNAILPARI VILCA OTTO DANIEL. PAUCAR ESCARCENA ELIZABETH ADELA.pdf.jpgPARI VILCA OTTO DANIEL. PAUCAR ESCARCENA ELIZABETH ADELA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1455https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/565/3/PARI%20VILCA%20OTTO%20DANIEL.%20PAUCAR%20ESCARCENA%20ELIZABETH%20ADELA.pdf.jpg2a4bf783df54312f8405e49ef727ca6eMD53UTELESUP/565oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/5652020-11-03 12:44:20.113Repositorio Universidad Privada Telesuprepositorio.utelesup@gmail.com
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017
title Diferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017
spellingShingle Diferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017
Paucar Escarcena, Elizabeth Adela
Bienestar Psicológico
Género
Diferencia de Género
Escala de Bienestar Psicológico - EBP
title_short Diferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017
title_full Diferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017
title_fullStr Diferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017
title_full_unstemmed Diferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017
title_sort Diferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017
author Paucar Escarcena, Elizabeth Adela
author_facet Paucar Escarcena, Elizabeth Adela
Pari Vilca, Otto Daniel
author_role author
author2 Pari Vilca, Otto Daniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernardo Santiago, Madelaine
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Escarcena, Elizabeth Adela
Pari Vilca, Otto Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bienestar Psicológico
Género
Diferencia de Género
Escala de Bienestar Psicológico - EBP
topic Bienestar Psicológico
Género
Diferencia de Género
Escala de Bienestar Psicológico - EBP
description La presente investigación titulada “ Diferencia de Género en el Bienestar Psicológico en los Trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa”, se trazó como objetivo en determinar el nivel de Bienestar Psicológico según género en los trabajadores que vienen laborando en la Micro red Yanahuara Sachaca del Minsa. El método empleado para la investigación fue el método científico, el enfoque cuantitativo, el diseño de investigación no experimental y el tipo de investigación fue descriptivo comparativo, se trabajó con una muestra conformada por 46 trabajadores, distribuidas de 27 mujeres y 19 hombres, a los cuales se les aplicó el instrumento de la Escala de Bienestar Psicológico - EBP. Siendo los resultados de la investigación, que se encontró que las mujeres presentan un mayor nivel de bienestar psicológico con un 89 % que los varones 21%.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-20T10:29:47Z
2020-11-02T04:42:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-20T10:29:47Z
2020-11-02T04:42:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/565
url https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/565
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Telesup - UTELESUP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTELESUP-Institucional
instname:Universidad Privada Telesup
instacron:UTELESUP
instname_str Universidad Privada Telesup
instacron_str UTELESUP
institution UTELESUP
reponame_str UTELESUP-Institucional
collection UTELESUP-Institucional
dc.source.uri.es_ES.fl_str_mv Repositorio Digital UTELESUP
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/565/1/PARI%20VILCA%20OTTO%20DANIEL.%20PAUCAR%20ESCARCENA%20ELIZABETH%20ADELA.pdf
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/565/2/PARI%20VILCA%20OTTO%20DANIEL.%20PAUCAR%20ESCARCENA%20ELIZABETH%20ADELA.pdf.txt
https://repositorio.utelesup.edu.pe/bitstream/UTELESUP/565/3/PARI%20VILCA%20OTTO%20DANIEL.%20PAUCAR%20ESCARCENA%20ELIZABETH%20ADELA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f10102cdc7b6f45459b03554dc1d7be5
a67e8219c3769ab3ac361c566431ad08
2a4bf783df54312f8405e49ef727ca6e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Privada Telesup
repository.mail.fl_str_mv repositorio.utelesup@gmail.com
_version_ 1752756020849934336
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).