Diferencia de género en el bienestar psicológico en los trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “ Diferencia de Género en el Bienestar Psicológico en los Trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa”, se trazó como objetivo en determinar el nivel de Bienestar Psicológico según género en los trabajadores que vienen laborando en la Micro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Escarcena, Elizabeth Adela, Pari Vilca, Otto Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/565
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Género
Diferencia de Género
Escala de Bienestar Psicológico - EBP
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “ Diferencia de Género en el Bienestar Psicológico en los Trabajadores de la Micro Red Yanahuara - Sachaca del Minsa Arequipa”, se trazó como objetivo en determinar el nivel de Bienestar Psicológico según género en los trabajadores que vienen laborando en la Micro red Yanahuara Sachaca del Minsa. El método empleado para la investigación fue el método científico, el enfoque cuantitativo, el diseño de investigación no experimental y el tipo de investigación fue descriptivo comparativo, se trabajó con una muestra conformada por 46 trabajadores, distribuidas de 27 mujeres y 19 hombres, a los cuales se les aplicó el instrumento de la Escala de Bienestar Psicológico - EBP. Siendo los resultados de la investigación, que se encontró que las mujeres presentan un mayor nivel de bienestar psicológico con un 89 % que los varones 21%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).