VIOLENCIA FAMILIAR EN EL ADULTO MAYOR, PACIENTES DEL CENTRO GERIÁTRICO FAPSURQUILLO, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: “VIOLENCIA FAMILIAR EN EL ADULTO MAYOR, PACIENTES DEL CENTRO GERIÁTRICO FAP - SURQUILLO, 2018”, está orientado a determinar los factores que influyen en la impunidad de casos de Violencia Familiar en el Adulto Mayor, teniendo como lugar de investigación el Centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Prado, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1203
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ADULTO MAYOR
VIOLENCIA FAMILIAR
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: “VIOLENCIA FAMILIAR EN EL ADULTO MAYOR, PACIENTES DEL CENTRO GERIÁTRICO FAP - SURQUILLO, 2018”, está orientado a determinar los factores que influyen en la impunidad de casos de Violencia Familiar en el Adulto Mayor, teniendo como lugar de investigación el Centro Geriátrico de la Fuerza Aérea del Perú, donde se atienden 1,800 pacientes adultos mayores aproximadamente; habiendo tenido conocimiento que un considerable grupo estaría siendo víctimas de violencia en su ámbito familiar en diversas modalidades, los cuales no son puestos en conocimiento de las autoridades por diferentes factores, terminando en la impunidad; siendo el objetivo general del presente trabajo de investigación: Determinar cuáles son los factores que influyen en la impunidad de casos de Violencia Familiar en el Adulto Mayor, pacientes del Centro Geriátrico FAP – Surquillo, 2018. Para la elaboración del presente trabajo, se ha recopilado información relevante respecto al tema de investigación, teniendo como referencias investigaciones nacionales e internacionales, estableciendo conceptos y definiciones generales, analizando casos reales de maltratos al adulto mayor, los cuales se produjeron y/o se tomaron conocimiento durante el año 2018. Se utilizó el método de investigación cualitativa, empleando la técnica de encuestas que permitió recopilar información indispensable para el desarrollo de los problemas específicos, confirmando el supuesto general y los supuestos específicos; por último se establecieron las conclusiones y recomendaciones, que sirvieron de base a otros estudios, con la finalidad de que las autoridades correspondientes analicen la problemática y utilicen los mecanismos legales indispensables para prever y erradicar éstos hechos ilícitos, evitando que casos de violencia familiar en el adulto mayor terminen en la impunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).