Clima y satisfacción laboral en los empleados de una empresa productora de cables eléctricos en Lima. 2017.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima laboral y la satisfacción laboral en los empleados de una empresa que produce cables eléctricos. Se realizó en Lima durante el año 2017. Para el estudio se aplicó una metodología de diseño correlacional, descriptiva, con corte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/569 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima laboral Satisfacción laboral |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el clima laboral y la satisfacción laboral en los empleados de una empresa que produce cables eléctricos. Se realizó en Lima durante el año 2017. Para el estudio se aplicó una metodología de diseño correlacional, descriptiva, con corte transversal y enfoque cuantitativo. La población de estudio fue el total de empleados conformados por 47 personas. Se compiló la información de forma grupal y voluntaria aplicando la metodología desarrollada por la psicóloga Sonia Palma Carrillo, utilizando los instrumentos Escala de Clima Laboral CL -SPC y Escala de Satisfacción Laboral SL-SPC, procesando, codificando y tabulando la base de datos en el software Stata versión 14. De este modo, fue posible describir las variables de estudio. Para determinar la relación entre las variables se aplicó la prueba estadística de Pearson con una alta correlación de r = 0,472 y muy significativa (p = 0,0008). Como resultado, se aceptó la hipótesis general, lo que demuestra que el clima laboral era alto y se correlaciona directamente con la satisfacción laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).