CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DEL GRUPO FAMILIAR EN SAN JUAN DE MIRAFLORES 2017

Descripción del Articulo

La investigación realizada de nombre “Consecuencias de la violencia contra la mujer del grupo familiar en San Juan de Miraflores 2017, presenta la prioridad de poner a conocimiento el incremento desproporcionado de la violación de los derechos inherentes a la mujer, por el bajísimo conocimiento lega...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CHAU SEGURA, JAIME JOSE
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1024
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIOLENCIA FAMILIAR
MUJER
DIGNIDAD
Descripción
Sumario:La investigación realizada de nombre “Consecuencias de la violencia contra la mujer del grupo familiar en San Juan de Miraflores 2017, presenta la prioridad de poner a conocimiento el incremento desproporcionado de la violación de los derechos inherentes a la mujer, por el bajísimo conocimiento legal por parte de la población femenina del distrito de San Juan de Miraflores, la inexistente información distrital e indiferencia de sus autoridades locales. La observación directa de los acontecimientos derivados de la agresión a la mujer, hará de nuestra investigación descriptiva, básica y no experimental, una fuente de información de alta calidad, debido a la población a la cual se llegará a entrevistar a fin de conocer en detalle los acontecimientos negativos en el seno de los hogares que conforman la sociedad distrital de San Juan de Miraflores. Es importante remarcar que se debe viabilizar rápidamente las disposiciones de la Convención Belém Do Pará transcritas tomadas en cuenta para la creación de la Ley 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar en nuestro país,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).