CAPACITACIÓN Y CALIDAD DE SERVICIO DE LAS GUÍAS ESPECIALIZADAS DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO DE HUAMBO, AREQUIPA 2019.
Descripción del Articulo
El objetivo de la disertación fue determinar la relación entre educación y calidad de servicio de los guías especializados de los atractivos turísticos del distrito de Huambo, Arequipa 2019. Las teorías que apoyan son; Según Siliceo (2016), definió la formación como aquella formación que consiste en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Telesup |
Repositorio: | UTELESUP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/1330 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1330 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CAPACITACION CALIDAD DE SERVICIO PROGRAMAS DE CAPACITACION SERVICIOS |
Sumario: | El objetivo de la disertación fue determinar la relación entre educación y calidad de servicio de los guías especializados de los atractivos turísticos del distrito de Huambo, Arequipa 2019. Las teorías que apoyan son; Según Siliceo (2016), definió la formación como aquella formación que consiste en actividades planificadas en función de las necesidades de una organización y orientadas a transformar las habilidades y conocimientos de los empleados. Por otro lado, según Álvarez (2017), la calidad del servicio indica que es el proceso de satisfacer plenamente las demandas y necesidades de los usuarios, la calidad de un bien o servicio en particular es lo que el consumidor percibe en él. Se aplicó el tipo de investigación, el enfoque cuantitativo, el diseño transversal no experimental, el nivel correlativo de descripción, la población se conformó a partir de los 59 guías especializados de los atractivos turísticos del distrito de Huambo, y la muestra fue un censo que incluye: a los 59 guías turísticos especializados de los atractivos turísticos del distrito de Huambo. La técnica utilizada fue la encuesta y la herramienta para la recolección de los datos fue el cuestionario Likert, el cual consta de 20 preguntas, en función de los resultados y el correspondiente análisis descriptivo e inferencial, se concluye que la capacitación está relacionada con la calidad del servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).